
Para el 2024, se prevé que todo el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro permita el ingreso a las estaciones únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), y que los boletos desaparezcan en su totalidad.
Al dar detalles sobre el mantenimiento profundo de las instalaciones de la red de transporte y de la próxima apertura de la Nueva Línea 1, el Director General del Metro, Guillermo Calderón, aprovechó para anunciar que el acceso se realizará exclusivamente con la Tarjeta MI, lo cual ya se lleva a cabo en otras estaciones y líneas, como en la 12, que hace no hace mucho volvió a entrar en circulación.
“La Línea 1 entrará totalmente con el sistema de prepago de la Tarjeta de Movilidad Integrada, y hacia el próximo año todo el Sistema del Metro estará usando únicamente el sistema electrónico de pago con la Tarjeta MI”, expuso.
En este sentido, el funcionario destacó acciones de mejora es la adquisición de mil 548 torniquetes, torniquetes nuevos y puertas de cortesía, “son las garitas donde se da paso a adultos mayores o personas con discapacidad, eso monta 126 millones de pesos”.
Agregó que la inversión realizada para el mantenimiento profundo del Metro incluye la compra de lámparas, reparación de escaleras eléctricas y la limpieza y pintura de vías e interestaciones.
- Boleto magnético
Modalidad de pago activa desde 1969, año en que nació el Metro en la CDMX
- Tarjeta de movilidad integrada
Surge en octubre de 2019, y con ella se puede pagar prácticamente viajes en cualquier transporte público
- Tarjeta bancaria
Pueden realizarse recargas para comprar viajes mediante el uso de tarjetas de crédito o débito
- Ticket QR
Una opción para personas que requieran un solo viaje en algunas estaciones
- CoDi
Un esquema impulsado por el Banco de México con poca demanda por parte de los usuarios
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .