Metrópoli

Desmantelan en Edomex peligrosa red criminal con raíces en Michoacán

Dos víctimas liberadas además de tres inmuebles, numerario, vehículos de lujo, una mina y maquinaria asegurados, resultado de acciones de la Fiscalía EdoMéx contra grupo criminal relacionado con delitos de alto impacto

Title: Decomisan dinero y bienes en cateo a propiedades de exgobernador de Tamaulipas
Desmantelan en Edomex peligrosa red criminal con raíces en Michoacán Desmantelan en Edomex peligrosa red criminal con raíces en Michoacán (409796050025101)

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México mermaron la estructura operativa y financiera de un grupo criminal con orígenes en Michoacán y lograron el rescate de dos víctimas privadas de su libertad por este grupo criminal.

Durante los últimos dos meses, la Fiscalía en colaboración con diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Antihomicidios (CONAHO), Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ha llevado a cabo acciones de investigación y operativas que han debilitado significativamente la estructura operativa y financiera de un grupo criminal con orígenes en Michoacán. 

Todo comenzó a finales de mayo de este año, cuando se reportó la desaparición de un empresario de la construcción en el Estado de México. 

La Fiscalía inició una investigación para localizar a la víctima y desmantelar la célula criminal detrás de estos delitos de alto impacto. Se descubrió que la persona había sido previamente objeto de extorsión por una célula delictiva, la cual contaba con el apoyo de un sindicato relacionado con actividades de la industria de la construcción y transporte. Afortunadamente, la víctima fue liberada y se encuentra en buen estado de salud.

Las investigaciones señalaron a una célula delictiva organizada dedicada a extorsionar a empresarios de la construcción y autoridades municipales bajo un esquema bien definido. Inicialmente, miembros del grupo delictivo recopilaban información sobre obras en construcción mediante integrantes del sindicato cómplice, con el objetivo de obtener datos personales y números telefónicos de los empresarios constructores. 

Luego, se comunicaban con las víctimas y las intimidaban, revelándoles que pertenecían a un grupo criminal con raíces en Michoacán y obligándolas a realizar actividades comerciales a través de este sindicato presuntamente gremial.

El sindicato al que llamaron "Bicentenario" obligaba a las víctimas a pagar un porcentaje de sus contrataciones y a adquirir materiales de construcción específicos, como grava, arena y piedra base, a través de proveedores designados por ellos, entre ellos la mina conocida como "Tres Estrellas" ubicada en el municipio de San Felipe del Progreso.

La Fiscalía identificó a seis individuos presuntamente implicados en estos delitos y solicitó órdenes de aprehensión contra ellos, las cuales fueron concedidas por la autoridad judicial. Trabajando conjuntamente con fuerzas federales y estatales, se llevó a cabo una operación que culminó en la captura de Joel Ángel “N”, alias "skipy" y/o "muletas", uno de los líderes de esta célula criminal y responsable de generar violencia en la región. 

Durante el operativo, hubo un enfrentamiento armado en la carretera libre Toluca - Atlacomulco, en el que el detenido disparó contra los agentes, quienes respondieron utilizando la fuerza necesaria para neutralizar la amenaza. Joel Ángel “N” fue vinculado a proceso por diversos delitos, incluyendo homicidio calificado en grado de tentativa, contra la salud y extorsión agravada.

Además de la detención del líder criminal, las autoridades llevaron a cabo cateos en varios inmuebles que eran utilizados como bases de operaciones por el sindicato "Bicentenario". Dos de estos inmuebles se ubicaban en el municipio de Toluca, en las colonias Residencial Las Flores, San Lorenzo Tepatitlán, y Fraccionamiento Ex Hacienda San José, Santa Cruz Otzacatipan. 

En estos lugares se aseguraron envoltorios con marihuana, documentos vinculados al sindicato, un arma de fuego con cargador y cartuchos útiles, numerario en moneda extranjera y 3.9 millones de pesos mexicanos, así como cuatro vehículos de lujo.

Además, se descubrió que el grupo delictivo operaba una mina denominada "Tres Estrellas", donde obtenían los materiales de construcción que luego forzaban a los empresarios a adquirir. En el marco de la investigación, se realizó un cateo en esta mina y se aseguró también maquinaria pesada.

Durante el operativo, se rescató a una persona del sexo femenino que se encontraba privada de su libertad y era custodiada por varios sujetos. Los delincuentes aprovecharon las dificultades geográficas para huir del lugar, pero la víctima fue liberada ilesa.

Tanto Joel Ángel “N” como el grupo sindical "Bicentenario" están relacionados con varias investigaciones y denuncias presentadas por empresarios vinculados con la industria de la construcción. La captura y desarticulación de este grupo criminal ha permitido desactivar una célula dedicada a actividades ilícitas de alto impacto.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado el proceso de extinción de dominio sobre los inmuebles, numerario, vehículos, mina y maquinaria asegurados, buscando debilitar aún más las estructuras financieras de la organización delictiva.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México