Metrópoli

Desmantelan red de huachicoleo de agua en el pueblo de Magdalena Petlacalco

Cien policías sorprendieron a los implicados al momento en el que cargaban tres pipas de 10 mil litros de agua, con las que se distribuía el recurso para su venta ilegal

El canciller Marcelo Ebrard da un discurso en una conferencia de prensa.
El canciller Marcelo Ebrard da un discurso en una conferencia de prensa. El canciller Marcelo Ebrard da un discurso en una conferencia de prensa. (SSC)

La tarde del tres de enero, en el pueblo de Magdalena Petlacalco de la alcaldía Tlalpan, fue desarticulado un sistema de huachicoleo de agua, donde una célula delictiva mantenía en operación una toma clandestina, diversas pipas y otro depósito que funcionaba como pipa cisterna; así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.

Durante el operativo, alrededor de 100 policías se desplegaron en la zona y sorprendieron en flagrancia a los sujetos que dirigían la red de saqueo del líquido al momento en el que cargaban tres pipas de 10 mil litros de agua, con las que se distribuía el recurso para su venta ilegal. Otro de éstos vehículos permanecía descompuesto en el sitio, pero funcionaba como tanque de almacenamiento que se alimentaba durante la noche. 

La toma que era saqueada, pertenecía a las válvulas que provienen del Sistema Cutzamala y corren hasta los límites de la alcaldía Xochimilco.

Posterior a las acciones de investigación, las tomas ilegales fueron clausuradas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y las pipas fueron aseguradas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que dichas acciones de búsqueda tienen que ver con el derecho que tienen todos los ciudadanos de la distribución equitativa del agua y que en los próximos meses, más puntos de tomas clandestinas serán atacados a la brevedad.

Además, precisó que a pesar de que no existen detenidos a causa del operativo, el Gobierno de la Ciudad de México está trabajando en una reforma al código penal con el Congreso capitalino para que el delito de huachicoleo implique la medida de prisión preventiva, así como ocurrió durante el cateo a un aserradero de la alcaldía Tlalpan en octubre del 2023, acción en la que tampoco hubo personas aprehendidas, sin embargo, semanas después, con la modificación de la Ley, todos los implicados en la tala ilegal de árboles fueron puestos a disposición del Ministerio Público y encarcelados.

En cuanto a la ubicación de éstos grupos delictivos y su modus operandi, Batres reveló que: "la información de las tomas clandestinas tiene diversas fuentes, a veces es por la baja de presión en las tomas, pero con los reportes se arma una estrategia en contra de la sustracción ilegal de agua. Los puntos donde se ubican, a veces están más protegidos que otros que están en un predio particular o a campo abierto".

"La revisión de tomas irregulares es a lo largo y ancho de toda la ciudad; la Secretaría de Gobierno y el Sistema de Aguas están tomando las acciones correspondientes, tanto preventivamente como reactivamente, con la revisión constante de las instalaciones de las tomas de cuello de garza que proveen de líquido a las pipas", dijo.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México