Metrópoli

Devela G-CDMX estatuas en el Paseo de la Heroínas en Reforma

Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de la esposa del AMLO, Beatriz Müller; la titular del ejecutivo localresaltó que las imágenes será un legado en la construcción del país y de la Ciudad de México

Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Claudia Sheinbaum, Beatriz Müller, Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez Claudia Sheinbaum, Beatriz Müller, Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez (La Crónica de Hoy)

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum M, develó las estatuas de Carmen Serdán, Juana Belén Gutiérrez, Matilde Montoya y Sara Pérez en el Paseo de las Heroínas, ubicado en la Avenida Reforma; la titular del ejecutivo local estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, y otras mujeres destacadas del Gobierno de México y del capitalino.

“Cuando uno piensa, como Jefa de Gobierno, uno de los legados que puede dejar, habiendo tenido este gran privilegio de gobernar a la Ciudad de México, pues este es un legado que dejamos al pueblo de México, no solo a la ciudad, sino al pueblo de México”, expresó Sheinbaum.

Con esta develación suman 10 las figuras de mujeres emblemáticas que se han instalado en la avenida más importantes de la capital, por lo que la mandataria local destacó la importancia de que ahora haya más figuras femeninas, tras años de contar mayoritariamente con esculturas de hombres que también construyeron la historia de México.

“Pensamos que era fundamental que en este Paseo (de la Reforma), en esta avenida que tiene este símbolo histórico de los liberales del siglo XIX y de todos aquellos que lucharon en contra de la invasión francesa, pues que llevara un paseo para las mujeres, las heroínas que han forjado la patria de nuestro país”, expresó.

Tras destacar quiénes fueron estas cuatro mujeres, Sheinbaum Pardo detalló que su ejemplo animó la conciencia emancipadora y comunitaria que muchas personas han recreado en la Cuarta Transformación.

“El reconocimiento de las mujeres en la historia de México no es solo, no es solo por ser mujeres y haber abierto el camino, es por haber llegado a una posición que reconoce la historia de México; no es solo haber abierto la puerta a otras mujeres, sino haber representado, desde la difícil posición que tenían, una historia de Independencia, de Libertad y de Justicia para nuestro pueblo”, dijo.

Ante la la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la mandataria capitalina aprovechó para reconocerla por su trayectoria como periodista y por convertirse en un símbolo al ser la primera mujer en ocupar este cargo, así como la voluntad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que hoy existiera un gabinete paritario en su gobierno.

Gutiérrez Müller comentó que las esculturas de “Las forjadoras de la patria” son un verdadero reconocimiento a las mujeres que nos precedieron desde el siglo XX luchando por un país libre, democrático, de derechos, justo, fraterno e igualitario.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México