
El gobierno federal anunció la aplicación, a partir de julio próximo, de “medidas más específicas” para regular el parque vehicular y supervisar las industrias que más contaminan.
Así lo adelantó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, al coordinador de diputados federales del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.
En reunión privada con diputados del verde ecologista, Pacchiano dijo que se endurecerán las medidas del Hoy No Circula y que este programa incluirá a todos los vehículos y establecerá una regulación más minuciosa del transporte público.
En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas del titular de la Semarnat, el funcionario comentó que en el Valle de México circulan unos 3.8 millones de vehículos, que generan 64 toneladas de óxidos de nitrógeno.
Al dar a conocer aspectos de lo tratado en la junta, Sesma Suárez dijo por su parte que el PVEM prepara una reunión con los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), en la cual se plantearán acciones encaminadas a la mejora en la calidad del aire, proteger el ambiente y cuidar la salud de la población.
De modo específico, dijo que su bancada presentará un punto de acuerdo para actualizar el marco normativo con la finalidad de que las gasolineras modernicen sus equipos para la recuperación de vapores, y evitar se generen emisiones contaminantes a la atmósfera.
El legislador señaló que el tema de la contaminación ambiental representa uno de los rubros más importantes para su instituto político, por lo cual refrendó sus compromisos en la materia.
También comentó Sesma Suárez que en la reunión con Pacchiano se conversó acerca del cambio climático, fenómeno que se ha convertido en un tema de seguridad nacional, y dijo que por ello diputados ecologistas presentarán una serie de propuestas legislativas en esta materia, las cuales coinciden con el trabajo que desarrolla el gobierno federal.
En la junta con el secretario de Medio Ambiente federal el coordinador de diputados agradeció la apertura y disposición al diálogo por parte de las autoridades gubernamentales, y comentó que sesiones de trabajo de este tipo son muy satisfactorias y enriquecedoras para los diputados.
A decir de Sesma Suárez, los integrantes de su grupo parlamentario y la Semarnat tienen las mismas preocupaciones en el cuidado del medio ambiente y en la protección de la salud de los ciudadanos, por lo que en este campo “sólo falta trabajar en conjunto”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .