
En su segundo día al frente de la alcaldía de Tlalpan, Gaby Osorio reveló a los integrantes del gabinete que la acompañará durante su administración 2024-2027. El equipo está compuesto por especialistas con amplia trayectoria, quienes serán clave en la implementación de su plan de gobierno, basado en los principios de transparencia, participación ciudadana y transformación social.
Entre los nombramientos se encuentra el de Aldo Saldaña Martínez, quien encabezará la Dirección General de Seguridad y Construcción de la Paz. Esta área será fundamental en la estrategia de Osorio para reducir los delitos en la demarcación, atendiendo las causas que los generan.
La alcaldesa también anunció cambios estructurales, como la conversión de la Dirección General de Planeación en una subdirección, a cargo de Amalia Salgado, quien tendrá la tarea de territorializar la alcaldía mediante la instalación de alcaldías de zona, con el objetivo de brindar atención inmediata a las necesidades de la comunidad.
Otro cambio es la transformación de la Dirección General de Desarrollo Social, que será renombrada como Dirección General de Bienestar, bajo la dirección de Elva Rosa Morales Lara. Este ajuste busca reforzar la política pública de bienestar, inspirada en el enfoque implementado a nivel federal por Andrés Manuel López Obrador y que será replicada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para atender a las comunidades más vulnerables.
Asimismo, Osorio presentó a otros miembros clave de su gabinete, como Miguel Zirate Zapien, quien asumirá como Director General de Administración, y Rafael Pérez Laurrabaquio, quien liderará la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos de Ciencia y Tecnología. En áreas como Servicios Urbanos, Obras y Desarrollo Urbano, y Medio Ambiente, destacan las designaciones de Ligia Ileana Moulinie Adame, Karen García Vargas y Celia Oliver Morales, respectivamente.
En el área de participación ciudadana, Claudia López Rayón será la encargada de la Dirección General de Participación Ciudadana Comunitaria, mientras que Diego Ilinich Matus Ortega dirigirá la Coordinación de Gobernabilidad.
Osorio subrayó que la selección de su gabinete refleja su compromiso de brindar un gobierno eficiente, honesto y cercano a la ciudadanía. Cada miembro aportará conocimientos técnicos específicos que asegurarán resultados concretos para las y los habitantes de Tlalpan.
Finalmente, la alcaldesa anunció el inicio de los Gabinetes de Construcción de la Paz, una estrategia integral de seguridad que comenzará formalmente el 5 de octubre, en coordinación con la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada. Con este esfuerzo, Osorio busca garantizar que las administraciones trabajen de manera alineada para mejorar la seguridad en la demarcación.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .