Metrópoli

GCDMX entrega apoyos a extrabajadores de la extinta Ruta 100

A cada uno de los beneficiaros se le entregó un cheque de 24 mil 999 pesos

Entrega de apoyos a personas adultas mayores
Entrega de apoyos a personas adultas mayores Entrega de apoyos a personas adultas mayores (GCDMX)

El jefe de Gobierno, Martí Batres otorgó apoyos económicos al primer grupo de extrabajadores del organismo público descentralizado denominado "Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100", quienes a partir de su desaparición en 1995, han luchado para que sea remunerada una ayuda por perder su empleo.

"No nos podemos ir de este año sin haberle entregado su cheque al primer grupo de compañeros de Ruta 100. Y bueno, aquí estamos, el 30 de diciembre. A cada compañero se le va a entregar su cheque de 24 mil 999 pesos. Ésta es una parte en la que respondemos como Gobierno de la Ciudad y Gobierno Federal en favor de los trabajadores, porque finalmente esa es muestra esencia, para servir a la gente y donde el tema de bienestar y la justicia es el tema fundamental", expresó.

El mandatario reconoció la larga lucha emprendida durante varios años por los extransportistas, a quienes les aseguró que en el Paquete Económico 2024 se contemplaron los recursos necesarios para garantizar el pago de apoyos al resto de los compañeros.

"Por cada peso que ponga la Ciudad de México, el Gobierno Federal va a poner otro. Hicimos unas reglas de operación y un mecanismo institucional. También todo el sistema de preregistro y ahora estamos ya cumpliendo con el primer grupo de compañeros. Somos conscientes de que este es el comienzo y el año que viene para 2024 en el presupuesto, reservamos también recursos para los siguientes grupos de compañeros de Ruta 100", comentó.

Durante su operación, la Ruta 100 brindaba servicio a personas de escasos recursos que residían en la periferia de la capital y con el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR-100), se organizó un gran movimiento para reivindicar las demandas sociales en la década de 1990.

En su turno, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, aseguró que con ésta acción se da cumplimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno, de materializar el apoyo de manera pronta y oportuna y refrendó su compromiso de garantizar que en todo momento el proceso sea ágil y transparente.

"Ha sido un largo camino para ustedes, cuando han estado presentes de manera permanente en una lucha muy importante, de manera tenaz, sin bajar banderas. Han estado trabajando por reivindicaciones justas que son merecidas por todos ustedes, ningún obstáculo ha sido suficiente, son un ejemplo de lucha en esta Ciudad de México. Trabajamos porque sea transparente, absolutamente claro, que no haya cosas escondidas, como en algún momento las hubo", expresó.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México