
El Gobierno de la Ciudad de México presentó un programa de apoyo económico destinado a los extrabajadores de Ruta 100, el cual busca abordar una situación que ha afectado a miles de personas desde la declaración de quiebra del organismo público descentralizado denominado Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 en el año 1995.
Durante su discurso, el jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó la importancia de hacer justicia en un caso emblemático que ha marcado la historia laboral y social de la capital del país.
Los extrabajadores de Ruta 100, quienes en su momento prestaron servicios en este organismo público, se vieron afectados por la declaración de quiebra, que culminó con la terminación de las relaciones laborales, tanto individuales como colectivas, determinadas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
"Se trata de personas que en su momento fueron trabajadoras del organismo público descentralizado, ellos fueron afectados por la declaración de quiebra por parte del Juez Primero de lo Concursal del entonces Distrito Federal en el año 1995, que decretó la quiebra del organismo público, así como la terminación de las relaciones individuales y colectivas de trabajo", señaló.
Esta situación, junto con las consecuencias económicas y sociales que siguieron, ha llevado a que estos extrabajadores enfrenten dificultades en sus condiciones de vida y patrimonio a lo largo de los años. Martí Batres subrayó la necesidad de brindar un apoyo especializado que permita garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
El programa de apoyo económico será una colaboración entre el Gobierno de la República y el Gobierno de la CDMX. Según el anuncio, la mitad del apoyo provendrá del Gobierno de la República y la otra mitad será proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México. Esta iniciativa tiene como objetivo central asegurar los derechos de las personas extrabajadoras que fueron reconocidas como trabajadoras en activo al momento de la quiebra de Ruta 100.
"Vamos a buscar de esta forma materializar este objetivo general como un objetivo específico, que es un apoyo monetario único a las personas extrabajadoras reconocidas como trabajadoras en activo al momento de la quiebra del organismo público descentralizado denominado Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100, de tal manera, coadyuvaremos de forma indirecta a mejorar la economía de sus familias", dijo Batres.
La ayuda económica será única y se entregará directamente a los extrabajadores de Ruta 100, lo que garantizará un impacto positivo en sus vidas y en las economías de sus familias. Además, se llevará a cabo en varias etapas para una administración eficiente de los recursos, asegurando que todos los ex trabajadores que tienen derecho reciban el apoyo necesario.
El jefe del Ejecutivo local también informó que se abrirá un proceso de pre registro, coordinado por la Secretaría de Gobierno y otras áreas pertinentes, para facilitar el acceso de los extrabajadores de Ruta 100 al programa.
Este anuncio marca un paso significativo hacia la resolución de un caso que ha perdurado en el tiempo y que ha impactado a miles de trabajadores y familias. El Gobierno de la ciudad se mostró disponible para responder a preguntas adicionales y brindar más detalles sobre este importante programa de apoyo económico.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .