Metrópoli

Huixquilucan apoya a colonos por afectaciones causadas por el rediseño del espacio aéreo

La alcaldesa Romina Contreras solicitó a la SICT dar a conocer los resultados de las mediciones que se realizaron el año pasado sobre el ruido que generan las aeronaves, a fin de que se demuestre que no impactan negativamente sobre la población

Conferencia sobre el futuro del trabajo
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

Huixquilucan, Mex, 30 de marzo del 2022.- Vecinos de al menos 17 fraccionamientos residenciales que se han visto afectados por el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, se reunieron con la presidenta municipal de Huixquilucan, a fin de dar seguimiento a las denuncias que han presentado, ante distintas instancias federales, debido a los daños a la salud que estas adecuaciones pudieran ocasionar a la población, como falta de sueño, afectaciones auditivas y fatiga, entre otros.

“Las afectaciones son diversas, puesto que hay personas que han quedado inhabilitadas para seguir trabajando. Hay daños a niños y niñas que han visto deterioradas sus facultadas cognoscitivas, hay afectaciones auditivas y la falta de descanso con sus posibles consecuencias en accidentes laborales y de tránsito, que son absolutamente reales y que son demostradas en la denuncia”, mencionaron los vecinos afectados.

Por lo tanto, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dar a conocer los resultados de las mediciones que se realizaron el año pasado sobre el ruido que generan las aeronaves que sobrevuelan en el poniente del Valle de México, a fin de que se demuestre que no impactan negativamente sobre la población.

Y es que, vecinos de 150 fraccionamientos del Valle de México han denunciado la contaminación ambiental acústica causada por el ruido excesivo de las aeronaves que ahora navegan en la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual es considerada el segundo factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana, incluyendo niños y adultos mayores, debido a que generan ruido superior a los máximos permisibles a nivel internacional, determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las afectaciones son diversas, dijeron los vecinos, puesto que hay personas que han quedado inhabilitadas para seguir trabajando. Hay daños a niños y niñas que han visto deterioradas sus facultadas cognoscitivas, hay afectaciones auditivas y la falta de descanso con sus posibles consecuencias en accidentes laborales y de tránsito, que son absolutamente reales y que son demostradas en la denuncia”, mencionaron los vecinos afectados.

Al respecto, la alcaldesa aseguró que si bien el rediseño del espacio aéreo fue una decisión exclusivamente del gobierno federal y la SICT, y en donde la administración local no tiene injerencia, el gobierno de Huixquilucan manifestó su inconformidad desde que se puso en operación, pues aparentemente atentaba contra la salud y el descanso de las y los huixquiluquenses, al tiempo en que solicitó a la dependencia que se realizaran mediciones de ruido en el territorio para descartar afectaciones y aunque se llevaron a cabo, nunca se hicieron públicos los resultados.

Indicó la presidenta municipal también que, se han vislumbrado algunas negativas y falta de interés al tema por parte del gobierno federal, por lo que refrendó su compromiso con los vecinos de Huixquilucan para dar el acompañamiento que sea necesario.

En la reunión participaron vecinos de los fraccionamientos Amigos de Jesús del Monte, APC Bosques de las Lomas, Balcones de la Herradura, Bosques de las Lomas, Bosques de las Palmas, Bosques de la Herradura, Colonos de la Herradura, Corazón de la Herradura, Isla de Agua, Lomas Country Club, Lomas del Sol, Lomas de la Herradura, Magnocentro, Parque de la Herradura, Parques de Valencia, Paseo de las Palmas y Residencial Tecamachalco.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México