Metrópoli

Invea impide destrucción del piso de la Plaza Garibaldi

Suspensión de actividades en el Distrito Federal
Trabajadores del Invea colocaron sellos de suspensión de trabajos en la Plaza Garibaldi. Trabajadores del Invea colocaron sellos de suspensión de trabajos en la Plaza Garibaldi. (Foto: Cortesía)

Cuando trabajadores de una empresa particular fueron abordados por elementos de la Policía Turística asignada a la Plaza Garibaldi que rompían el piso de la zona, éstos evadieron dar explicaciones y se retiraron del lugar, por lo que los oficiales notificaron a las autoridades y de inmediato se dispuso de un operativo en el que participaron la Autoridad del Centro Histórico y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para resguardar la zona.

De acuerdo con las autoridades del gobierno capitalino, una parte del piso de la Plaza Garibaldi fue intervenido, y fragmentado sin que exista una solicitud o notificación para romper el piso.

Estos trabajos son parte del anuncio que hizo la alcaldía Cuauhtémoc.

"La Plaza Garibaldi es área de conservación Patrimonial de la Ciudad de México y para cualquier intervención se requiere de permisos de instancias locales y federales", aclaró la secretaría de Gobierno a cargo de Martí Batres.

Señaló que la Autoridad del Centro Histórico, como Órgano de Apoyo de la Administración Pública local y federal, en las acciones de restauración, recuperación, protección, conservación y mejoramiento del Centro Histórico de la Ciudad de México, en sus perímetros A y B, no cuenta con ninguna notificación ni solicitud de la alcaldía Cuauhtémoc sobre las obras que pretenden desarrollar.

Derivado de esto fue que se ordenó el operativo para suspender los trabajos y garantizar el cumplimiento de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que busca la conservación de la zona y garantizar el Derecho a la Memoria Histórica que mandata la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a los sitios con Declaratoria Patrimonial como es nuestro Centro Histórico.

En la zona con el piso roto se colocaron sellos de suspensión de actividades, así como dovelas para resguardar el perímetro y evitar accidentes; en el lugar fueron instaladas lonas que explican la acción e informan a la comunidad de la situación. El operativo fue encabezado por el INVEA, el Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Mtro. José Manuel Oropeza Morales y la titular de la Policía Turística Paola Aceves Sandoval, detallaron las autoridades.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México