Metrópoli

Invitan a vecinos de Tecámac a llevar árboles de navidad a centros de acopio

Se prevé que con su reciclaje se elabore composta para el abono de los suelos agrícolas y nuevas plantaciones

Venta de árboles de Navidad
Los puntos de acopio están funcionando desde el martes pasado y estarán habilitados hasta el próximo 31 de enero Los puntos de acopio están funcionando desde el martes pasado y estarán habilitados hasta el próximo 31 de enero (La Crónica de Hoy)

Mariela Gutiérrez Escalante, alcaldesa del municipio de Tecámac en el Estado de México, abrió 17 centros de acopio de árboles de navidad naturales, con el fin de que éstos no sean arrojados a la vía pública, y con su reciclaje se elabore composta para el abono de los suelos agrícolas y nuevas plantaciones.

La alcaldesa dio a conocer que los puntos de acopio están funcionando desde el martes pasado y estarán habilitados hasta el próximo 31 de enero, por lo que los vecinos mexiquenses pueden acudir a cualquiera de los 17 centros ubicados en la zona norte, centro y sur del territorio.

El principal beneficio que las autoridades del municipio buscan es el cuidado del medio ambiente reciclando este adorno navideño, así como evitando el aumento de basura que podría contaminar el agua el suelo y aumentar gases tóxicos.

Con su tratamiento, lo árboles podrán ser utilizados por artesanos que ocupan la madera como materia prima en la elaboración de artesanías, juguetes o utensilios de madera como molinillos, trompos, carros, fruteros, cucharas, entre otros.

Los lugares a los que pueden ser llevados en la zona norte son la explanada de San Juan Pueblo Nuevo; de San Lucas Xolox; la Unidad Administrativa de San Pedro Pozohuacan y arcotecho San Jerónimo.

En la zona centro en el Deportivo Galaxias; arcotecho Tecámac Centro; Deportivo Sierra Hermosa; Unidad Administrativa Villa del Real, y ODAPAS San Martín.

En tanto que en la zona sur en el Deportivo Fabulandia; ODAPAS Paseos de la Hacienda; Delegación de Lomas de Tecámac; Plaza Edomex Real del Cid; oficina central de ODAPAS Tecámac; ODAPAS y Unidad Administrativa “La Cuchara”.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México