Metrópoli

En medio año, se han registrado cerca de 2 mil objetos caídos en las vías del Metro

La presencia de estos objetos en las vías representa un peligro significativo para la operación segura del Metro

Un trabajador del metro limpia las vías
De enero a junio, el Metro registró 1,816 objetos que cayeron a vías De enero a junio, el Metro registró 1,816 objetos que cayeron a vías (La Crónica de Hoy)

Durante los primeros seis meses del año, se han contabilizado un total de 1,816 objetos caídos en las vías del Metro, según datos del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

De acuerdo con el organismo, las Líneas 3, 2, 8, 5 y 7 registran el mayor número de objetos pues de enero a junio de este año se han encontrado teléfonos celulares, los más frecuentes con 743 casos, seguidos de 296 audífonos, 92 lentes y 86 piezas de calzado.

El Metro advirtió que la presencia de estos objetos en las vías representa un peligro significativo para la operación segura del Metro. Particularmente, los objetos metálicos, como paraguas y globos metálicos, pueden causar cortos circuitos debido a la barra guía de 750 volts de corriente continua que energiza los trenes. Además de generar arcos eléctricos, estos incidentes pueden dañar los sistemas electromecánicos de los convoyes y causar retrasos en el servicio.

La temporada de lluvias ha acentuado este problema, ya que el uso de paraguas aumenta el riesgo de caída de objetos metálicos en las vías. El pasado lunes, un paraguas se incrustó en la parte baja de un tren en la Línea 3, afectando el servicio en la estación Juárez y obligando al desalojo de los pasajeros.

Desde enero hasta junio, se han registrado 18 paraguas caídos en las vías, varios de los cuales han ocasionado desde arcos eléctricos hasta cortos circuitos, afectando el servicio. En total, 214 de los 1,816 objetos caídos contenían componentes metálicos.

El Metro exhortó a los usuarios a mantener sus pertenencias seguras mientras esperan en los andenes para prevenir la caída de objetos a las vías, especialmente aquellos con componentes metálicos, precaución crucial durante la temporada de lluvias, cuando la caída de paraguas es más frecuente.

Los meses con mayor registro de objetos caídos fueron junio con 338 casos, mayo con 310 y enero con 295. Este fenómeno no solo implica riesgos para la infraestructura y el equipo del Metro, sino también para la seguridad y puntualidad del servicio, afectando a miles de usuarios diariamente.

El Metro informó que continúa implementando medidas para mejorar la seguridad y prevenir la caída de objetos a las vías, pero también es responsabilidad de los usuarios contribuir a mantener un entorno seguro y eficiente para todos.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México