Metrópoli

México y Corea del Sur intercambian ideas sobre movilidad

El objetivo de este plan es contribuir al desarrollo del sistema de transporte público integrado en la capital basándose en la experiencia de Seúl, que en 2004 realizó una exitosa reforma en sus medios de transporte

Reunión de trabajo
Intercambian ideas Corea del Sur con México Intercambian ideas Corea del Sur con México (Semovi)

México y Corea del Sur se reunieron para intercambiar ideas y experiencias sobre la movilidad en ambos países, esto a través de la Korea Trade-Investment Promotion Agency (Kotra), lo que fue presentado a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a través de un “Plan de mejora de la red de transporte público y de articulación del sistema integrado de transporte de la CDMX”.

El objetivo de este plan es contribuir al desarrollo del sistema de movilidad integrada de la capital basándose en la experiencia de Seúl, Corea del Sur, que en 2004 realizó una exitosa reforma del transporte público, con lo cual se pretende transferir los conocimientos adquiridos, procesos y aprender mejores prácticas entre ambas ciudades.

Investigadores de Kotra, pertenecientes a The Seoul Institute y al Studio Galilei, dos instituciones de investigación relevantes en Corea del Sur, realizaron una visita a la CDMX para ahondar en conocimientos sobre el sistema de movilidad de la ciudad.

Durante su visita acudieron a las instalaciones del Metro, Metrobús, RTP y Transportes Eléctricos, así como realizar entrevistas con diversos funcionarios públicos de la capital.

Además, se realizó una reunión de intercambio de experiencias entre representantes de Corea del Sur y funcionarios de Semovi. 

El Subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de Semovi, Rodrigo Díaz aseveró que esta colaboración puede ser de mucha ayuda, gracias a las similitudes que existen entre ambos países, en búsqueda de una integración de la red de transporte público, el mejoramiento del servicio y el fiel compromiso de proteger a las y los usuarios a través de una fructífera colaboración.

El Director General de Planeación y Políticas de esta dependencia, Salvador Medina, apuntó que el gobierno capitalino se desempeña bajo el lema de “una ciudad, un sistema”, para la integración, mejora y extensión de los sistemas de transporte público, pues recordó que de 2019 a 2021 un millón de personas más ya pueden acceder a un sistema de transporte público estructurado. Asimismo, destacó que se han realizado labores ligadas al Programa Integral de Movilidad 2019-2024, en sus tres ejes rectores: Integrar, Mejorar y Proteger.

Finalmente la Secretaría de Movilidad abundó que seguirá colaborando con Kotra con el propósito de trabajar en la mejora del transporte público capitalino basado en la investigación e intercambio de experiencias a favor de todos los usuarios.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México