
Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, llevó a cabo la reinaguración de las coordinaciones territoriales en Iztapalapa 6 y Gustavo A. Madero 1, ambas agencias fueron remodeladas a fondo y dejar de ser lugares con imagen lúgubre e intimidante.
La abogada Godoy señaló que el presupuesto asignado se destina de manera adecuada, con responsabilidad y austeridad a estas obras, “acorde al nuevo modelo de atención que estamos empujando, instaurando en la Fiscalía, donde la víctima está en el centro, pero también es la dignificación de nuestros propios compañeros y compañeras que aquí laboran”, enfatizó.
Además, Godoy indicó que el trabajo coordinado, que día a día se lleva a cabo con los gabinetes de seguridad, ha dado resultados y se ve reflejado en las alcaldías con la disminución de delitos de alto impacto.
“Nos falta mucho para que toda la ciudadanía que es víctima de algún delito confíe en la Fiscalía”, aseveró.
Acompañada por la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que el trabajo realizado por personal de la Fiscalía en su demarcación bajó los delitos: en 2018, en el sector Oasis, eran mil 454 delitos de alto impacto los registrados, y en 2021 se cerró con 718 delitos.
Francisco Chiguíl, Alcalde de Gustavo A Madero, destacó que con el trabajo de la FGJCDMX, de la Policía de Investigación (PDI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se han logrado resultados positivos para garantizar la paz y la tranquilidad. Comentó que en los últimos 100 días se realizaron 18 cateos y se detuvieron 25 personas relacionadas con la venta de drogas en la zona de Cuautepec, anteriormente de 17 delitos de alto impacto, en promedio se redujeron 45 por ciento.
En su discurso, la fiscal resaltó que se tienen que mantener en óptimas condiciones las instalaciones, “porque esto es del dinero del pueblo, es el dinero que, vía impuestos, entra al gobierno federal y nos lo pasan a la Ciudad de México, pero es recurso público y el recurso público es sagrado, no se nos debe olvidar para qué estamos: estamos para servir a la gente y estos espacios nos ayudan. No son todo, pero nos ayudan mucho, así que tenemos que seguir trabajando”, aseveró.
A ambos eventos asistió el Consejero Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero, quien reconoció el trabajo emprendido por la titular de la Fiscalía y subrayó que en comparación con 2018, en 2021 los 18 delitos de alto impacto se redujeron en un 41 por ciento. Asimismo, se contó con la presencia de la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .