
La diputación de Morena exigió al gobierno mexiquense que aclare la forma en que opera el Cuerpo de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM), que desde hace cuatro décadas trabaja en la opacidad e incluso ya fue objeto de una recomendación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El diputado Ariel Juárez, a nombre de la bancada morenista explicó que son diez las peticiones realizadas en los últimos años al gobierno mexiquense, quien se resiste a aclarar la forma en que trabaja ese cuerpo de seguridad, que presta millonarios servicios a entidades públicas y privadas.
Reiteró, “no se sabe si es ente público o privado, pero presta servicios a la iniciativa privada y a las instituciones públicas”, Agregó que la operación irregular e ilegal de la corporación genera el enorme riesgo de que la delincuencia organizada tenga acceso a información privilegiada.
Demandó que en un lapso máximo de 30 días, el gobierno estatal dé cumplimiento a la recomendación 98/2019 de la CNDH, y se emita el Manual Interno de Operación que contenga las normas operativas, administrativas y en general las actividades desarrolladas por CUSAEM, en cumplimiento al artículo 15 del Reglamento de los Cuerpos de Seguridad del Estado de México.
Agregó que se trata de un cuerpo de seguridad sin regulación, que sin embargo porta armas e incluso viaja con ellas a otras entidades, cuando realiza servicios de escolta.
Al referir las diversas irregularidades en las que incurre la operación del CUSAEM y la falta de transparencia en ese tema por parte del gobierno estatal, cuestionó, el porqué la secretaría de Seguridad no ha emitido la normativa que regula las actuaciones de la corporación, cuando su operación lleva varias décadas.
Apuntó que aclarar jurídicamente su existencia y funcionamiento, también redundará en garantizar las prestaciones para sus elementos y abordar el adeudo millonario que el Cusaem mantiene con el Issemym.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .