
Iztapalapenses se fueron al Trole Elevado, sólo por dar una vueltecita y sentir en la nariz ese olor, bouquet industrial, a unidad vehicular nueva.
Una gran fila de pasajeros ansiosos, solos, en familia o acompañados, en espera de subir al trole, apoyados por los gritos del personal de Transportes Eléctricos: “¡Suban con cuidado!”, “¡Bienvenidos”. “Huele a nuevo, huele a nuevo”, se escuchó en la hilera previo al ascenso. Y sí, de tan nuevo, el trole elevado va sin estar conectado a los cables de energía porque allí aun no hay corriente. “Ya se solucionará en unos días”, indican los responsables, pero en tanto funciona y funcionará algún tiempo con pilas, recargando cada que se pueda y haciendo uso de una excelente autonomía que las baterías y su tecnología le dan.
Felices, a bordo, mirando por la ventana, con el celular en mano para grabar su viaje, para obtener las selfies, Iztapalapa sumó el TroleTour a sus domingos.
Una pareja miraba su reloj para tomar el tiempo de recorrido: “se supone que debe ser rápido, hay que comprobar”. Una abuelita, con sus nietos a cuestas, no paró de platicar todo el camino con su vecino de asiento sobre las bondades del nuevo transporte, cortesía de Claudia Sheinbaum.
En cada estación, el trole fue recibido con sonrisas claras de satisfacción. En cada estación la misma escena: miradas viendo arriba y abajo, a izquierda y a derecha, inspeccionando cada detalle. Para muchos de ellos, en efecto, esto representa dejar atrás el micro, soportar asaltos, malos tratos del chofer y el tráfico de la avenida Ermita. El trolebús arribó a la terminal Acahualtepec (UACM) y le bastaron sólo 20 minutos de viaje. Un microbús, para el mismo trayecto, hubiera requerido una hora entre semana. La gente, encantada con esto, era evidente. “Ya no vamos a llegar tarde a nuestro trabajo, está cosa es bien rápida”, se escuchó entre los diálogos a bordo.
Las bajadas también fueron una repetición una de otra: “gracias, chofer, por traernos salvos y que sea el primero de muchos viajes; mucho éxito”.
En la plataforma provisional de la terminal Acahualtepec, también había pasajeros en espera, con rumbo a Constitución de 1917. Una familia, con dos pequeños, había participado en el desfile de Día de Muertos en Paseo de la Reforma, los pequeñines subieron de la mano de sus papás con saltos y gritos de “wooo”. –¿Te gusta? –preguntó la madre a uno de los niños.
Y sí, como dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se trata de “una obra única en el mundo, es un transporte público para el que menos tiene, antes viajaban todos apachurrados sobre Ermita-Iztapalapa en el microbús. Ahora tienen uno de los transportes más modernos”.
Después de ocho promesas que debieron reajustarse en el calendario, al fin los habitantes de Iztapalapa van a poder disfrutar de este transporte, aunque aún no esta del todo terminado y siga sin energía eléctrica en los tendidos, pero lo importantes es que ya está funcionando.
Se calcula que beneficiará cerca de 100 mil iztapalapenses. Su operación convirtió a microbuseros en conductores de trole; otros tantos vendrán del Metrobús; durante dos meses, instructores de Transportes Eléctricos capacitaron a los nuevos operadores. Sin embargo, los conductores de Metrobús aún no se incorporarán debido a que sus unidades están en camino. El titular de Transportes Eléctricos, Martín López, comentó que “hubo un retraso con las unidades, pero a finales de noviembre ya se incorporan los compañeros”.
En cuanto a la electricidad, aún hay tramos inhabilitados de la catenaria (tendidos eléctricos de los que se alimentan los troles con sus tirantes). Martín López dijo que del tramo de la terminal Constitución 1917 al Deportivo Santa Cruz Meyehualco se están haciendo unos ajustes, “todas las unidades deben ir conectadas a la catenaria, las que no están conectadas ahorita es porque estamos haciendo unos ajustes para terminar de instalarla y que ya suministre la energía eléctrica adecuada, pero realmente las unidades deben estar conectadas”, señala. “Pero no hay problema”, agregó, “todas las unidades traen un banco de baterías que les permita circular y eso no es ningún problema para la operación del servicio, es cosa de semanas que ya la catenaria va a estar lista, la Secretaría de Obras es quien se encarga de eso, nosotros los estamos apoyando”
Pese a estos inconvenientes el trole por fin arrancó su servicio; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous y el titular de Transportes Eléctricos, Martín López, dieron el banderazo de inicio.
Vecinos de Iztapalapa comentaron a Crónica que se sienten felices por tener este nuevo transporte. “Estamos probando para familiarizarnos y contar el tiempo, dijeron que iba a hacer más rápido y ahorita venimos lento quizás es porque es su primer día, lo más importante es que sea seguro, a mí me da miedo la micro” comentó la señora Librada Martínez.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .