Metrópoli

Plan de acción para combatir temporada de estiaje en GAM es falso

El Gobierno de la alcaldía no tiene la intención de ejecutar las anunciadas promesas, ya que durante el período de la semana santa, la dotación del líquido se detuvo al cien por ciento y fugas sin compostura permanecieron en el abandono

Trabajadores de la Ciudad de México reparan una fuga de agua
. . (Sacmex)

Pipas que no existen, fugas desatendidas que desperdician grandes cantidades de agua por minuto, nulo suministro de pozos acuíferos y fallas en el sistema energético de bombeo, son desperfectos que los que los habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero continúan sufriendo, aun cuando el gobierno de ese territorio prometió establecer un proyecto que resolvería la eterna ausencia del líquido que la demarcación padece desde hace casi un año.

El plan de acción que finalizaría con la falta de agua en la GAM propuso aumentar el suministro de los pozos, crecer las conexiones y redes de distribución, reparar las fugas y tuberías abandonadas y rehabilitar la subestación eléctrica de las plantas su succión. Después de ocho meses, el Gobierno de la alcaldía no tiene la intención de ejecutar las anunciadas promesas, ya que durante el período de la semana santa, la dotación del líquido se detuvo al cien por ciento, las fugas sin compostura permanecieron en el abandono y los equipos de repartición de agua se mantuvieron sin funcionar.

Ante la falsedad del propósito por combatir la grave sequía en Gustavo A. Madero, los residentes de la alcaldía se nombran como “timados y engatusados”, pues constantemente la administración de esa localidad enuncia promesas y compromisos en nombre de los vecinos, quienes conforme avanzan los meses, disminuye el acceso que tienen a los servicios básicos para coexistir en una óptima calidad de vida.

Los afectados aseguraron estar cansados de la pésima administración del alcalde Francisco Chíguil, por lo que buscan otras alternativas de vivienda para no continuar padeciendo el trato inhumano de los funcionarios de la GAM. Si bien los habitantes están dispuestos a cambiar su lugar de residencia para encontrar mejores condiciones de vida y desarrollo, sus predios son rechazados por los compradores, ya que la plusvalía y mala reputación que tiene esa alcaldía en cuestiones de seguridad y servicios no permite que el proceso de compra y venta se agilice.

“En la colonia Lindavista llegamos a nuestro límite, todos los días Chíguil hace promesas a nombre de todos nosotros y desde que ganó se regodea de tener la alcaldía con las personas más contentas. ¿A quién le preguntaron? Todos estamos hartos de él y sus malos manejos, nunca nos ha dado nada, gobierna con mentiras porque el plan de acción para tener agua no sirve, ni siquiera existe. Toda la semana santa no tuvimos ni una gota de agua y se supone que es cuando íbamos a estar mejor, porque su estrategia iba a empezar a ayudarnos”, expresó Sebastián, vecino de la colonia Lindavista.

“Casi todos los vecinos tenemos más de 30 años en estas casas, no son muy nuevas, pero valen mucho porque son grandes y la zona es muy céntrica y acogedora para la familia. Me fui una temporada con mi mamá al Estado de México porque el agua ya no alcanza para nada, ni para mí que vivo solo. Es insostenible esta situación porque nos obligaron a vivir en la porquería, nuestros baños son pura mugre cuando no nos alcanza para las pipas”, argumentó.

“Mucha gente de aquí ya empezó a vender su casa porque nos resignamos a que el alcalde va a seguir con su corrupción y nos matará de hambre, el problema es que nadie quiere vivir aquí porque es meterse en muchas situaciones que no se resolverán. Imagínate el coraje y nivel de precariedad que vivimos que te ves forzado a dejar tu patrimonio y el único bien que no va a bajar de valor; cuando en las bienes raíces ven que es GAM se echan para atrás, por la horrible fama que tienen estas colonias. Muchas casas que antes valían hasta tres millones de pesos las están rematando, porque los vecinos dicen que aunque sea con poco dinero o muy lejos, quieren vivir dignamente los años que les quedan, concluyó Sebastián.

A su vez, los afectados de la colonia Lindavista – Vallejo manifiestan que la presunta reparación de tuberías y fugas de agua fue un engaño por parte del Gobierno, pues en los últimos días, éstos desperfectos que provocan el desperdicio de miles de litros de agua por minuto se han multiplicado. Los habitantes califican esos hechos como burlas y mofas, donde los funcionarios no les dan validez a las denuncias por falta de servicios.

“Durante las dos semanas pasadas, que según era el tiempo en el que su plan maestro iba a desbordar de agua a la GAM, fue cuando hubo más fugas de agua y se desperdiciaba a chorros. En Lindavista hay dos, en Vallejo otra, en Villa de Aragón una que hasta provocó que el piso se hundiera y en Progreso Nacional otras tres; todos los vecinos creemos que es su forma de encapricharse y decir: 'para que vean que no les vamos a dar nada' o pensamos que nos quieren ver acarreando cubetas de ese tiradero de agua, porque les vale ese desperdicio se vaya a las coladeras”, dijo Abraham, residente de Lindavista – Vallejo.

“Los miles de intentos por hablar a Sacmex y pedirles que por favor arreglaran esa fugas no sirvieron para nada. Como siempre nos trataron mal y su contestación fue que están de vacaciones y luego lo van a checar, fuimos a buscar a muchísimas calles a algún trabajador de Sacmex para que lo repararan pero nos dijeron que todo se hace por teléfono y que mandarían a alguien del sector a revisar”, afirmó.

“La táctica del alcalde y su gente es hacerte sufrir y agarrarle odio a las colonias que se están quejando todo el tiempo porque para este Gobierno si no estás con él, eres su enemigo. A las colonias que no se quejan mucho sí les dan agua, toda sucia, pero por lo menos les sirve para jalarle al WC. Es preferible estar callado y conformarte con sus migajas porque si no te agarran tirria y te llevan a límite para que te tengan pidiendo limosna”, opinó Abraham.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México