Metrópoli

Publicarán mañana convocatoria para la elección de constituyentes

Consejeros del INE se reunieron con la comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, a quienes informaron que este jueves 4 de febrero se publica la convocatoria que entrará en vigor al día siguiente, con lo cual arranca el proceso para elegir a 60 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México .

Reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)
Reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) Reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) (La Crónica de Hoy)

Consejeros del INE se reunieron con la comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, a quienes informaron que este jueves 4 de febrero se publica la convocatoria que entrará en vigor al día siguiente, con lo cual arranca el proceso para elegir a 60 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México .

Paralelo a ello, los consejeros analizan un tope de gastos de campaña de 20 millones 300 mil pesos para los partidos políticos de cara a la elección de diputados de dicha asamblea.

En el caso de los candidatos independientes, que también recibirán financiamiento público, el monto podría ascender a 3 millones 45 mil pesos.

Los consejeros Arturo Sánchez, Adriana Favela y Ciro Murayama aseguraron que las listas de candidatos de los partidos políticos estarán encabezadas por mujeres.

Las campañas serán del 18 de abril al 1 de junio, y la jornada electoral, el 5 de junio.

Los capitalinos elegirán a 60 de los 100 diputados que conformarán la asamblea que redactará la Constitución de la Ciudad de México, los restantes 40 serán designados por la Cámara de Diputados, el Senado, el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno capitalino.

Los diputados presentes en la reunión, encabezados por Cecilia Soto, presidenta de la Comisión del Distrito Federal, le solicitaron a los consejeros información sobre los mecanismos de participación, financiación, fiscalización y equidad que el Consejo General del INE aprobará en próximas fechas para el proceso electoral.

De acuerdo a la legisladora el INE perfila no ocupar los 15 días señalados en el decreto para convocar a elecciones, a fin de aprovechar mejor el tiempo para llevar a cabo las distintas fases del proceso electoral.

Los consejeros ya analizan conjuntamente con los representantes de los partidos la ruta para este proceso donde se dejará en claro que los institutos políticos no podrán acceder a financiamiento de fuentes privadas y se tendrán que abocar a los recursos que les otorgue el INE.

Se plantea que la bolsa de financiamiento público a repartir será de 91 millones 150 mil pesos; con lo cual a cada partido le será asignado un monto de alrededor de 10 millones

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México