
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada quien estuvo acompañada por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, entregó dos Caminos Mujeres Libres y Seguras en las avenidas que rodean al Reclusorio Oriente, donde benefician directamente a habitantes de las colonias Lomas de San Lorenzo y Puente Blanco, así como a personas que acuden muy temprano o muy noche a ese centro de readaptación social.
El primero de estos caminos fue habilitado sobre las avenidas Reforma y Río Nilo, que rodean el Reclusorio Oriente; el segundo, en la calle Ignacio Zaragoza, que va de Reforma a avenida Tláhuac y es una de las más transitadas por vehículos y transeúntes, indicó la titular del gobierno de Iztapalapa.
Ambas vialidades, que en total suman 3 mil 150 metros de longitud, estaban sumamente oscuras, pero ahora cuentan con renovada e intensa iluminación que les proporcionan las mil 83 luminarias nuevas, de distintas potencias, pero todas con tecnología de leds, que fueron colocadas y que priorizan la iluminación de las banqueteas en beneficio de las personas que circulan a pie.
Durante el encuentro con los vecinos de Puente Blanco y Lomas de San Lorenzo, Clara Brugada destacó que gobierno y ciudadanos “estamos haciendo que Iztapalapa sea cada vez mejor” a través de la recuperación del espacio público y estrategias para recobrar la paz y la tranquilidad con estrategias como los Caminos Mujeres Libres y Seguras.
En tanto la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, reconoció el trabajo de la Alcaldía en la implementación de los Caminos Mujeres Libres y Seguras, pues abatir la incidencia delictiva y recuperar la paz es un tema que preocupa y ocupa a todos en la Ciudad de México y en el país.
La fiscal convocó a los ciudadanos a tener confianza en esta institución, que no permitan un mal servicio o maltrato por parte de los funcionarios, que sean los ojos y oídos de la Fiscalía en todas las colonias y se comprometió a que ante las denuncias de alguna anomalía se sancionará al responsable.
En estos dos senderos, además de las mil 83 luminarias, fue asignada una patrulla y su tripulación para fortalecer la vigilancia, se pintaron 36 murales, se colorearon las banquetas, hubo balizamiento en 6 mil 600 metros lineales, así como mil 630 metros de bacheo, con lo que se incrementa la seguridad y se mejora el entorno urbano.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .