Metrópoli

Recuperan 55 mil 449 toneladas de residuos de construcción y demolición en 9 alcaldías

En dicho programa participan las alcaldías como Cuauhtémoc, Iztapalapa, y Xochimilco y se está a la espera de la incorporación de las 7 demarcaciones faltantes

Reciclaje de escombros
Residuos de Construcción y Demolición Residuos de Construcción y Demolición (La Crónica de Hoy)

Derivado de la puesta en marcha del “Programa de Recolección de Residuos de la Construcción y Demolición, bajo la modalidad limpieza de campamentos de resguardo”, en coordinación con nueve alcaldías, se han logrado recuperar 55 mil 449 toneladas de este tipo de residuos, los cuales son procesados y reincorporados al mercado como agregados reciclados para ser empleadas tanto en obras públicas como privadas.

Así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, que además agregó que este programa, implementado desde marzo de 2023, forma parte de las acciones contenidas en el Programa de Gestión Integral de Residuos 2021-2025, promovido por el Gobierno de la Ciudad de México con la finalidad de reducir, separar, valorizar y retornar a las cadenas de producción los residuos que se generan.

“Para evitar que los residuos de la construcción y demolición, comúnmente conocidos como cascajo, terminen en sitios naturales como barrancas, Áreas Naturales Protegidas o en el Suelo de Conservación, esta Secretaría adoptó las medidas necesarias para mejorar el manejo y aumentar el aprovechamiento de este tipo residuos”, se indicó.

Además, Sedema expuso que el propósito es que las alcaldías brinden un manejo adecuado a los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) acumulados en sus campamentos de resguardo y recolectados de tiraderos clandestinos, por lo que, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), se puso en operación el “Programa de Recolección de Residuos de la Construcción y Demolición, bajo la modalidad limpieza de campamentos de resguardo”.

En dicho programa participan las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco y se está a la espera de la incorporación de las demarcaciones faltantes.

Las 55 mil 449 toneladas de RCD ya han sido procesadas con apoyo de dos Plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos de la Construcción y Demolición (PTARCD) Concretos Reciclados S.A. de C.V. y Concretos Sustentables Mexicanos S.A.P.I. de C.V., ubicadas en Bordo Poniente. Estas plantas cuentan con tecnología para procesar los RCD y fabricar agregados reciclados.

Entre los residuos recuperados para su procesamiento y reciclaje están los tabiques de arena y arcilla, concreto simple, concreto armado, residuos de la excavación como tierra mezclada con rocas (conocido como tepetate) y materiales pétreos de distintos tamaños.

Con este Programa, se adelantó que se da cumplimiento a la norma ambiental NACDMX-007-RNAT-2019, que establece las especificaciones técnicas para el manejo integral de los residuos de la construcción y demolición en la Ciudad de México.

Finalmente, Sedema comunicó que continuará realizando acciones que aseguren un manejo adecuado de los Residuos de la Construcción y Demolición.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México