
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que el programa "Salvemos Vidas", cuyo objetivo es detectar y atender oportunamente a personas en riesgo de acto suicida en el interior de las instalaciones, fue reforzado a fin de sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de reportar con el personal de seguridad a personas que presuntamente estén en riesgo de acto suicida.
El organismo informó que se realizan tres acciones puntuales, que consisten en incrementar la capacitación al personal de seguridad; una campaña de difusión en carteles, asi como la instalación de módulos itinerantes en estaciones identificadas con la mayor incidencia de personas con ideación suicida o incidentes relacionados con usuarios que presuntamente se arrojaron al paso del tren.
El Metro reforzó el programa "Salvemos Vidas", con la difusión de la campaña de prevención del suicidio en el Metro, "A favor de la salud mental en el Metro, Salvemos Vidas", con vinilos y carteles, así como en redes sociales, con mensajes dirigidos a personas que probablemente estén en riesgo de acto suicida.
Además de la sensibilización hacia los usuarios, la estrategia tiene la finalidad de dar a conocer los principales servicios que brinda el programa, y en ese sentido proporcionar información acerca de las líneas telefónicas en las que se puede solicitar apoyo.
La segunda línea de acción consiste en la capacitación a los mandos policiales superiores de las Policía Bancaria e Industrial y Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como a los coordinadores de Seguridad Institucional del organismo.
Los principales temas de la formación se enfocan en acciones de detección y disuasión de personas con ideación suicida, lo cual se realizará a través de una herramienta digital diseñada exprofeso.
Al inicio de este reforzamiento del programa "Salvemos Vidas", en total han sido capacitados presencialmente alrededor de 300 servidores públicos y a través de la herramienta digital se capacita a casi 6 mil efectivos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial de la SSC-CDMX, adscritos al Metro. Al momento se tiene un avance de casi el 60% de capacitación del personal.
La tercera acción de fortalecimiento de "Salvemos Vidas" consiste en una medida de proximidad con el público usuario, ello con la instalación de módulos itinerantes de apoyo y referencia psicológica en las Líneas y estaciones estratégicas, identificadas a partir del número de incidencias relacionadas con casos de ideación suicida que han sido contenidos psicológicamente y también por situaciones de personas que presuntamente se arrojaron al paso de los convoyes.
En los módulos se realizará apoyo psicoeducativo, tamizaje para la detección de problemas de salud mental, consejería breve y referencia oportuna a unidades de salud mental y adicciones.
Desde su implementación en agosto de 2016, "Salvemos Vidas" ha logrado la contención de 596 personas y en lo que va de este año, a 42.
En este año se han registrado 13 personas, presuntamente arrolladas al paso del tren.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .