Metrópoli

“Rumania rechaza la invasión de Rusia a Ucrania y lo hemos hecho saber en la ONU y México”

El embajador de Rumania en nuestro país, Ionut Valcu, señaló que derivado de este conflicto bélico, su gobierno y el de Polonia son los que (por ahora) están recibiendo más refugiados por esta guerra.>

Autobús escolar
Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania (EFE)

“Rumania y Polonia son los dos países que (por ahora) están recibiendo más refugiados (desplazados por la invasión de Rusia a Ucrania) y como países miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) nosotros estamos en contra de esta invasión injusta de Moscú y así lo hemos hecho saber en las Naciones Unidas y a México plenamente”, señaló en entrevista con Crónica el embajador de Rumania en México, Ionut Valcu.

El diplomático rumano fue abordado durante el evento “La Red Intercultural de Embajadas” en la que participan 56 embajadores, y convocado por el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, refirió que Rumania, como consecuencia de este conflicto bélico ha recibido a más de medio millón de refugiados provenientes de Ucrania, además de Polonia, Eslovenia e Hungría (otras naciones pertenecientes a la Unión Europea) que también han dado refugio a familias desplazadas.

Ionut Valcu destacó el gobierno de su país está apoyando en la asistencia de las familias que han escapado de Ucrania y “nuestro gobierno (Rumania) está ayudando con medicinas, doctores, atención para mascotas, a los niños ucranianos se les matrícula para que puedan asistir a la escuela gratuitamente, así como becas. En lo que respecta a las comunicaciones, como vialidades, los trenes son gratuitos para los ucranianos y para personas de otras nacionalidades que provengan de la guerra”, enfatizó.

A un mes de que iniciara la invasión de Rusia a Ucrania, la ciudad de Bucarest (en Rumania) es en donde se han concretado las llegadas de más desplazados por esta guerra, por lo que la misma gente de Rumania se ha solidarizado en acoger en sus propias casas a ucranianos, ya sea que tengan una casa sin habitar, se las prestan a estas personas. “La sociedad misma está reaccionando muy favorablemente”, subrayó el embajador de Rumania en México.

El diplomático rumano aseguró que uno de los países que ha enviado varios aviones para apoyar a los refugiados de Ucrania es India.

En la misma línea se expresó Luigi De Chiara, embajador de Italia en México y presente en el mismo evento, quien señaló a esta reportera que en este momento no fue oportuno que en la Cámara de Diputados (en México) se haya promovido el grupo de Amistad con Rusia (en medio de este conflicto armado) cuando la posición oficial de México en las Naciones Unidas es otra.

Asimismo, el embajador comentó que todo refugiado proveniente de esta guerra se le proporciona una visa por un año para que puedan circular libremente en los países de la Eurozona.

Respecto al evento cultural en el que participa junto con otros 55 embajadores en México, Luigi De Chiara refirió que está contento con el acuerdo que se firmó con la alcaldía Miguel Hidalgo para impulsar la cultura de su país, por lo que invitó a los mexicanos a asistir el próximo 10 de abril al Parque Lincoln, donde organizarán un día italiano con música, desfile de carros de origen italiano y talleres.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México