
Clara Brugada Molina, exalcaldesa de Iztapalapa, es la elegida de Morena para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones del 2024, así lo informó Mario Delgado, presidente del partido.
"Esto no se trató de una negociación, respetamos los espacios con el criterio de género y en las gráficas soy la mujer con mayor competividad a nivel nacional, con el 26 por ciento; todo mi respeto a Omar García Harfuch. Con el resultado vamos a salir a construir la ciudad, es tiempo de mujeres, tendremos un proceso unitario para que se fortalezca la Cuarta Transformación, vamos por el plan que es ganar todo en la Ciudad de México", celebró Clara Brugada.
Alrededor de las 11 de la noche, la ganadora de la encuesta del proceso interno de la partida guinda fue recibida con música regional mexicana; 10 mariachis tocaron las canciones "Hermoso cariño, el mariachi loco y caminos de Michoacán", para que los asistentes, provenientes de las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco bailarán y se tomaran de las manos. Durante la fiesta, los simpatizantes de Brugada hicieron un círculo para rodear las piñatas que emulaban la figura de la morenista y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
"Utopías; Clara, esta es tu lucha, jefa de Gobierno", fueron algunas de las frases que sus seguidores gritaban al mismo tiempo en el que zapateaban al ritmo de la música. Los carteles, figuras móviles y lonas con la cara de Brugada invadieron la banqueta de la avenida General Mariano Escobedo, el estacionamiento y el lobby del hotel.
Acompañada del Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, la precandidata entró caminando para saludar a quienes la elegirán en las urnas. "Coordinadora, coordinadora", aclamaban a Brugada, mientras ella les extendía la mano, sin brindar alguna declaración, dado el tumulto de gente que se empujaba por observar a la exalcaldesa.
En su llegada, Omar García Harfuch arribó sin el acompañamiento de sus seguidores y declaró que respetaría los resultados del partido.
Cerca de las 04:00 de la mañana, Mario Delgado junto a Sebastián Ramírez (presidente de Morena en la CDMX) y Jesús Sesma, diputado del Partido Verde, finalmente anunció que Brugada obtenía el triunfo y recalcó que se respetará la decisión de los encuestados.
"Fuimos construyendo la paridad de género en cada entidad, a partir de la pregunta, que es la más importante, es decir ¿a quién prefiere?; el INE nos exige que sean cinco mujeres y cuatro hombres y no nos sorprende, somos el único partido en incluir más mujeres que hombres".
"Aplicamos una regla para beneficiar a las mujeres por los grandes resultados que han tenido, Margarita González de Morelos y Rocío Nahle de Veracruz, al tener dos, la siguiente con mejor porcentaje es Clara Brugada en la Ciudad de México, Alma Alcaraz de Guanajuato y Claudia Delgadillo de Jalisco, así tenemos las cinco mujeres coordinadoras".
Delgado subrayó que otro de los lineamientos que acordaron es que el segundo lugar, es decir, Omar García Harfuch, tendrá la oportunidad de contender por una posición en el Senado.
Sin embargo, las encuestas presentadas por Delgado, colocaban a García Harfuch como el más beneficiado en los resultados, por ejemplo, el mejor candidato con 41.9 por ciento, respecto a Clara con 32.7 por ciento; en intención del voto y honestidad, el expolicía obtuvo 41.3 por ciento, mientras que Brugada marcó 30.9 por ciento; por último, en la persona que prefiere la ciudadanía como candidato, Omar resultó con 40 por ciento y 25 por ciento para Clara.
Conforme a la encuesta de Morena, el partido expuso que García Harfuch también ganó en todos los resultados, es decir, al preguntarle a la gente a quién considera el mejor candidato, el exsecretario de seguridad se benefició con 41.9 por ciento, mientras que la exalcaldesa sumó 32.7 por ciento; en la intención del voto, Omar resultó con 41.3 por ciento y Clara con 30.9 por ciento; en preferencia de candidato, García ganó con 38.9 por ciento y Brugada resultó con 27.4 por ciento.
En suma, la encuesta de Morena colocó al exjefe de la Policía con una ventaja de 40.5 puntos y a Clara con 26.7.
"Estoy comprometida con los resultados, en esta ciudad nos une la voluntad de seguir con la Cuarta Transformación, para hacer el segundo piso para que siga siendo una capital de derechos, libertades, humana, democrática, sustentable y participativa, vamos a ganar en el 2024", garantizó Clara durante su discurso, previo al destape de los elegidos.
En su turno, García Harfuch comentó: "Quiero agradecer a mi partido por haberme permitido participar y todos los que me acompañaron en los recorridos, la tarea es relevante, garantizar la continuidad de la transformación, debemos de trabajar unidos siendo incluyentes".
"Me siento muy honrado y muy agradecido de haber tenido este nivel de aceptación, quiero agradecer a todas y todos los que me acompañaron en los recorridos por la ciudad. Al equipo de personas talentosas, pero sobretodo a la ciudadanía en general que salió a nuestro encuentro", concluyó.
Momentos después del destape de los resultados finales, seguidores de García Harfuch arribaron al hotel y se manifestaron porque la paridad de género es el elemento que decide el nombre del coordinador sin importar los datos del sondeo; "la encuesta se respeta", gritaban.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .