Metrópoli

Sedeco y Oxxo impulsarán a MiPymes de la CDMX

Negocios locales podrán comercializar sus productos en 100 tiendas OXXO ubicadas en diversos puntos de la ciudad

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la cadena OXXO firmaron un convenio de colaboración para que negocios locales puedan comercializar sus productos en algunas de las sucursales; el instrumento tiene el objetivo de reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de la Ciudad de México, fortalecer el Programa de Desarrollo de Proveedores Locales —que impulsa la institución— y también permitirá la diversificación de los canales de comercialización de las empresas que se encuentren listas para incursionar en las ventas.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, dio a conocer que en esta primera etapa están contempladas sólo 100 sucursales de OXXO de la capital y detalló que las MiPymes interesadas en participar en esta primera fase, tendrán del 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2022 para inscribirse en una convocatoria que será publicada en la página oficial de Sedeco, que indicará los requisitos que deben cumplir, “tendrá validez para productores locales de las 16 alcaldías de la ciudad” indicó.

Roberto Campa Ciprian, director de Relaciones Institucionales de FEMSA, comentó que tiendas OXXO tiene el compromiso de generar oportunidades y trabajar en iniciativas que contribuyan a la transformación positiva de los entornos donde operan; indicó que con la firma de este convenio, además de promover el abasto local y el consumo de productos de la región, apoyará a los proveedores mexicanos con capacitaciones que les permitan seguir expandiéndose y crecer en el mercado.

Ambos funcionarios detallaron el proceso para que las MiPymes puedan tener presencia en tiendas OXXO:

1. Selección de tiendas. OXXO definirá en qué tiendas se llevará a cabo el programa, los requisitos y las categorías de productos a comercializar.

2. Convocatoria. Sedeco invitará a las MiPymes a participar y comercializar sus productos en las tiendas seleccionadas.

3. Elección de productos. Las MiPymes interesadas mostrarán a OXXO las cualidades de su oferta. Se tomará en cuenta la formalidad de los negocios participantes, así como que cumplan con etiquetado, envasado, contenido nutrimental y código de barras. De esta forma se elegirá a las y los productores que formarán parte del programa.

4. Exhibición de productos. Será con base en un plazo específico en donde los proveedores exhibirán y pondrán a la venta sus productos dentro de las tiendas.

5. Proveedores permanentes. Al finalizar, OXXO informará a la SEDECO y a los empresarios sobre los resultados obtenidos; con base en ello, se determinará quiénes continuarán como proveedores permanentes.

Sedeco invita a las MiPymes interesadas en formar parte de este programa, a estar atentos a la información que se publicará en página y redes sociales oficiales tanto de la dependencia como de tiendas OXXO. Los requisitos de la convocatoria podrán consultarse a partir del 8 de noviembre en la página de la Secretaría:  www.sedeco.cdmx.gob.mx.

Title:
Gobierno de la Ciudad de México y empresarios firman convenio para impulsar la economía
Sedeco Sedeco (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México