Metrópoli

Sedema pide a la ciudadanía realizar acciones que favorezcan la calidad del aire

En 1990 sólo se alcanzaron 10 días limpios, el 2021 alcanzó 127 en todo el año y en lo que va de este 2022 hay 39 

Foto: SEDEMA

Foto: SEDEMA

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, invita a la ciudadanía a realizar acciones cotidianas que permitan una mayor disminución en los gases que contaminan la atmósfera.

A través de un comunicado Sedema informó que el año pasado la zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) registró el mayor número de días limpios, días en los que ninguno de los contaminantes del aire superó el estándar normado en nuestro país. 

"En total hubo 127 días limpios, con respecto a las normas vigentes de 2021, lo cual contrasta con la primera década del presente siglo, en donde se tenían menos de 70 días limpios anuales bajo esta condición", indicó.

Informó que en el 2017 sólo hubo 75 días limpios, en los que se cumplió con estándares de calidad de aire para toda la ZMVM por año y que son aquellos en los que ningún contaminante rebasó los límites; mientras que en 2018 fueron 83 días limpios.

"La tendencia se mantiene para 2022, ya que del 1 de enero al 25 de mayo de 2022 hubo 39 días limpios, mientras que del 1 de enero al 25 de mayo de 2021 fueron 34 días limpios, con un total de 127 días limpios durante todo el año".

Informó que las diversas acciones en materia de reducción de emisiones contaminantes han propiciado una importante mejora en la calidad del aire, como lo es el cierre de la refinería de Azcapotzalco, la prohibición del uso de combustibles industriales con alto contenido de azufre, la mejora de la composición de las gasolinas, la regulación cada vez más exigente que aplica a los automotores nuevos, el programa de verificación vehicular, entre otras acciones han permitido pasar de 10 días limpios en 1990 a los 127 alcanzados en el 2021.

Actualmente el Gobierno de la CDMX está ampliando la oferta y cobertura del transporte público de pasajeros, elabora y aplica regulaciones locales para reducir la emisión de contaminantes proveniente de la industria que no es de competencia federal, mantiene la aplicación de los programas como: Hoy No Circula y Verificación Vehicular, impulsa el aprovechamiento de la energía solar, fomenta el uso de las mejores tecnologías vehiculares en diversos sectores como la electromovilidad y participa activamente en la definición y aplicación de políticas públicas en la Megalópolis, así como del mejoramiento del marco normativo nacional en materia de calidad del aire.

Las condiciones atmosféricas y la suma de actividades humanas que generan emisiones contaminantes han derivado en días con mala calidad del aire, Sedema recordó que en lo que va del año, se han aplicado cuatro contingencias ambientales por ozono, "lo cual nos motiva a seguir trabajando para lograr mayores reducciones en la emisión de contaminantes", señaló en un comunicado. 

También informó que la gestión de calidad del aire en la ZMVM ha avanzado tanto que ahora se requiere de la suma de muchas pequeñas acciones que permitan seguir avanzando en el objetivo de mejorar la calidad del aire, es por ello que Sedema hace un llamado a la población del Valle de México para aplicar las siguientes acciones:

● Revisar diariamente las instalaciones de gas en su hogar y, en caso de identificar fugas del combustible, realizar las reparaciones inmediatamente

● Evitar el uso de productos en aerosol, como desodorantes, aromatizantes, limpiadores, desinfectantes, pinturas, solventes, esmaltes, etc.

● Utilizar el transporte público y, en distancias cortas, caminar o usar la bicicleta

● En caso de ser necesario usar el automóvil, se pide cargar gasolina después de las 18:00 horas, ya que a esa hora la temperatura disminuye y se reduce la evaporación del combustible

● Al cocinar se recomienda tapar ollas y sartenes para acelerar la cocción de los alimentos, lo que permite que se queme menos gas y se reduzcan las emisiones contaminantes

● Reducir el tiempo de baño a un máximo de 5 minutos; usar regaderas ahorradoras de agua; utilizar calentadores de paso y, de ser posible, instalar un calentador solar

● Dar mantenimiento constante al automóvil y realizar en tiempo y forma la prueba de verificación vehicular

De esta manera se podrá mejorar la calidad del aire.