Metrópoli

Sheinbaum inaugura edición 40 de la FILIJ leyendo cuento con niños y niñas

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) se desarrollará del 11 al 20 de noviembre en la Ciudad de México

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de niñas, niños y jóvenes amantes de la lectura, inauguró la edición 40 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) leyendo el cuento “La peor señora del mundo”, del escritor Francisco Hinojosa. “La lectura transforma a las personas; la organización de las personas lectoras transforma el mundo en el que vivimos”, expresó.

La mandataria capitalina destacó que la FILIJ no solamente abre la oportunidad a niños, niñas y jóvenes para poder apreciar la lectura, sino que también a los adultos, “finalmente como madres, como padres, tener la oportunidad de enseñarles a nuestros hijos la lectura, es quizá uno de los mayores regalos que les podamos dar”, resaltó.

Al finalizar su intervención, Sheinbaum expresó su gusto por estar en la edición 40 de la FILIJ y dio la bienvenida a los asistentes, “me gustó venir aquí y que me hayan dejado vivir esta increíble experiencia. Y entonces: bienvenidos todos y todas a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil número 40”, celebró.

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer que la edición 40 de la FILIJ se organizó gracias al esfuerzo de voluntarios que han creado clubes de lectura en todo el país y que han demostrado que los libros están cambiando al país al distribuir, este año, 5 millones de ejemplares.

“La lectura es pensamiento crítico, pensamiento social, construcción de comunidad. Una visión de futuro, los libros iluminan; y los que no iluminan, lees la página uno, dos y la botas, porque en nuestros clubes de lectura, el derecho a no leer por obligación es ley de vida”, destacó.

Taibo II señaló que a la par del desarrollo de la FILIJ, en la Ciudad de México se distribuyen gratuitamente 200 mil libros en 60 colonias de bajos recursos.

En la inauguración también participaron niños y niñas; Jesús Marcel Rubio Domínguez, de 9 años y habitante de la alcaldía Iztapalapa, contó que sus libros favoritos son: “Aristóteles, el mejor gato para una bruja”; “El fantasma de Canterville”; y “Harry Potter”. “Me gustan por su suspenso, miedo y aventura”, dijo.

Valentina Cruz Manzano, de 6 años y originaria de Oaxaca, contó que sus libros favoritos son “La Liebre y la Tortuga”; “Mafalda” y “El peinado de la tía Chofi”.

La FILIJ es organizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE), el Gobierno de la Ciudad de México, la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Educal y se llevará a cabo del 11 al 20 de noviembre de 10:00 a 17:00 horas, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

La FILIJ 40 se llevará a cabo en la capital y en 11 entidades de la República; Morelos, Hidalgo, Campeche, San Luis Potosí, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Oaxaca, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, que en conjunto ofrecerán 129 actividades.

En la feria participarán 70 editoriales, autoras, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas diversos. Dentro de las actividades habrá 58 presentaciones editoriales, 48 artísticas, 24 charlas y cuatro mesas de discusión. Además, se llevarán a cabo lecturas en voz alta, funciones de cuentacuentos, títeres, teatro y un concurso de cosplay literario.

También tendrá presencia en Centroamérica y Sudamérica, con diversas actividades que se llevarán a cabo en las sedes del FCE en Perú, Colombia, Ecuador, Cuba, España, Argentina, Guatemala, Estados Unidos y Chile, a través del programa FILIJ en Todas Partes.

Se contará con la presencia de los ilustradores Mark Janssen, de Países Bajos y Francesca Massai, de Italia; y del autor e ilustrador, Sebastian Meschenmoser, de Alemania. Así como de los autores Francisco Hinojosa, Karen Villeda, Juan Villoro, Gabriela Peyron, Alberto Chimal, Raquel Castro, Bernardo Fernández “Bef”, Jaime Alfonso Sandoval y Alexandra Castellanos, entre otras personalidades nacionales de la literatura infantil y juvenil.

Para más información consulta la programación completa en Facebook: filij.cdmx, Instagram: @filijcdmx y en la página oficial https://filij40.fondodeculturaeconomica.com/.

Cuentacuentos en la FIL
GCDMX GCDMX (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México