Metrópoli

¿Cuáles son las alternativas viales durante el Maratón de la CDMX? ¡Toma tus precauciones!

Para resguardar la integridad de los participantes del maratón, dos mil 231 policías estarán apoyados por 159 patrullas, 67 motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias y tres motoambulancias

Maratón de la Ciudad de México
Corredores durante la edición XL del Maratón de la Ciudad de México en 2023 pasando frente al Ángel de la Independencia. Corredores durante la edición XL del Maratón de la Ciudad de México en 2023 pasando frente al Ángel de la Independencia. (Cuartoscuro/Graciela López Herrera)

Durante la 41° Edición del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2024, estarán cerradas varias avenidas de la capital desde las 5:30 horas de este domingo hasta las 15:00, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrece las siguientes alternativas viales para que los capitalinos se trasladen sin contratiempos a sus destinos.

Dadas las zonas afectadas por el Maratón, se recomienda transitar por:

• Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso

• Eje Central Lázaro Cárdenas y Circuito Interior

• Avenida Aztecas

• Avenida Cuauhtémoc

• Avenida División del Norte

• Avenida Marina Nacional

• Anillo Periférico

• Calzada Legaría

• Circuito Interior

La carrera partirá desde Rectoría de Ciudad Universitaria y el Estadio Olímpico Universitario, seguirá por la avenida Insurgentes Sur hasta la Glorieta de Insurgentes, calle Oaxaca, avenida Nuevo León, Parque España, avenida Sonora y avenida Chapultepec.

Continuará por Paseo de la Reforma hacia la calzada Mahatma Gandhi, Calzada Chivatito, Julio Verne, calle Luis G. Urbina, Presidente Masaryk - retorno a la altura de Rubén Darío, Moliere y seguirá por la avenida Ferrocarril de Cuernavaca.

Posteriormente, el trayecto correrá por la avenida Ejercito Nacional, para después seguir por Thiers, Calle Darwin, Rubén Darío, Paseo de la Reforma, Ignacio Ramírez, Plaza de la República, Monumento Simón Bolívar, Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas  y avenida Francisco I. Madero.

Por último, tomarán la calle Simón Bolívar, después República de el Salvador, avenida 20 de noviembre, 16 de septiembre, hasta llegar a la meta en la Plaza de la Constitución.

Para resguardar la integridad de los participantes del maratón, dos mil 231 policías estarán apoyados por 159 patrullas, 67 motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias y tres motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes estarán distribuidos a lo largo de la ruta para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes, así también se contará con el apoyo de un helicóptero de Cóndores, que vigilará desde el aire las actividades deportivas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México