
Un mercado espectacular por fuera, con fachada de cromos, luce moderno, incluso podría ser propio de una distribuidora de autos o un Walmart… pero esto sólo es la fachada en el mercado 2ª sección de San Juan de Aragón: por dentro la luz escasea, hay instalaciones, pero las lámparas no prenden. Lo peor no es eso, sino la presencia de ratas que llegan a tropel de los parques y de la zona destinada para que los locatarios depositen sus desechos y que los vecinos han tomado como tiradero propio.
Esa situación, atender sólo la fachada y no el conjunto de factores (recogida de basura en la colonia, disponibilidad de agua y hasta personas en situación de calle en los alrededores), es la técnica aplicada en varios mercados de la GAM. Bonito por fuera, desastre por dentro.
Así es en el mercado de la 1ª sección de San Juan de Aragón en donde los comerciantes padecen por la falta de desazolve en el alcantarillado del inmueble, pues esto genera que en temporadas de lluvia los pasillos del mercado se inunden de aguas negras.
La problemática no solo se centra en las deficiencias del mercado, pues éste es usado por personas en situación de calle, los cuales acosan a los clientes o en ocasiones los agreden.
“Debido a que no contamos con seguridad, muchos indigentes o maleantes recorren el mercado, se han registrado casos de robos a los comerciantes, pero ni la administración o las autoridades han hecho algo para resolver nuestras quejas”, comentó Sergio, locatario del lugar.
El tercer caso es similar: el mercado Fernando Casas Alemán, en donde tampoco hay luz y las ratas están haciendo su agosto debido, nuevamente, a que los vecinos van a tirar su basura en el mercado. Nuevamente, la fachada luce colores vivos, pero por dentro hay oscuridad y ratones, lo que se ha convertido en el dolor de cabeza de los locatarios.
A pesar de que han informado a la administración del mercado sobre esta situación, los comerciantes entrevistados por Crónica afirman que no se ha hecho nada concreto para solucionar el problema, pues hasta ahora su única solución es colocar cajas en las alcantarillas para evitar que los roedores salgan.
“Como si fuera burla o un chiste, la administración nos dio la indicación de colocar cajas o piedras en las coladeras, para evitar la propagación de ratas, a pesar de que se les coloca veneno, la plaga no parece ceder”, afirmo Rosa propietaria de un puesto de verdura en el mercado.
Agrega que este problema también les ha causado pérdidas en la mercancía, pues en ocasiones las ratas se han paseado dentro de los productos que ella oferta.
“No podemos seguir así, pues tampoco contamos con las condiciones dignas para trabajar, a diario tengo el temor de que uno de estos animales me pueda morder, sabrá dios que me vaya a pasar”.
Los comerciantes del mercado Fernando casas, afirman que personal de la alcaldía los ha ido a visitar en repetidas ocasiones, a pesar de que se les ha informado sobre las deficiencias del inmueble y las plagas por las cuales están sometidos, hasta la fecha no se han solucionado sus peticiones, aseguran que firmaran una petición para poder hablar directamente con el alcalde de la demarcación esperando que sus problemáticas sean resueltas.
Mercados de la GAM con reactivación lenta
“No sé qué hacer, la situación cada vez es más complicada, las ventas bajan y las deudas incrementan, estamos a dos de perder nuestro patrimonio”, señaló Gustavo Montoya locatario del mercado San Juan de Aragón.
Luego de la afectación causada por el COVID-19 los locatarios de los mercados de la alcaldía Gustavo A. Madero señalan que las ventas han ido en picada durante los últimos tres meses, generándoles una gran derrama económica.
Gustavo o “Don Gus” como es conocido dentro del mercado, es propietario de un local de frutas y verduras, cuenta a Crónica que la falta de clientes y ventas podría estar relacionada con inseguridad en la que ya ha afectado a los comercios y a los vecinos de la zona.
“Muchos de nuestros clientes han dejado de venir debido al incremento de robos dentro y fuera del mercado, la alcaldía nos ha dejado a nuestra suerte pues ni siquiera contamos con seguridad a fuera del mercado, no hay cámaras ni nadie que nos proteja de alguna emergencia, nos dejaron desamparados”.
Al igual que sus colegas, coincide en que las instalaciones del mercado se encuentran en pésimo estado, la falta de luz y agua son las principales problemáticas que agobian a los locatarios.
“Muchos de nosotros no contamos con los servicios básicos, de que sirve que arreglen las fachadas, si ni siquiera tenemos agua o luz, algo básico para el local”, señaló molesto.
En un recorrido realizado por Crónica se pudo apreciar cómo las instalaciones del lugar están en deterioro, la mayoría de las alcantarillas se encuentran obstruidas y varias de las áreas comunes no tienen luz.
Así, los mercados en la alcaldía GAM, técnica Chíguil: Bonito afuera, todo sigue igual de mal por dentro.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .