
Este 23 de febrero se celebra el Día Internacional de Esterilización Animal, por lo que la alcaldía Tlalpan realizará la primera jornada masiva el 22 de este mes de esterilización “Danos la patita”, en donde los habitantes de la demarcación podrán llevar a sus perros y gatos a la Clínica Veterinaria, para que puedan ser esterilizados de forma gratuita.
La Subdirección de Promoción a la Salud y Protección informó que se realizarán 100 esterilizaciones a las primeras personas que se presenten ese día en las instalaciones de la clínica , ubicada en calle Becal, Manzana 98 Lote 22, entre Chemax y Sinanché, colonia Lomas de Padierna, con un horario de 9:00 am y hasta agotar lugares.
Es necesario tomar en cuenta las siguientes indicaciones: llevar a los animales de compañía en ayuno de líquidos (agua, etc.) y alimentos con 12 horas de anticipación; los tutores deberán usar cubrebocas en todo momento y solo podrá entrar una persona; deben llevar una cobija o manta para cubrirlos, los perros deberán llevar collar y cadena (bozal en caso de ser agresivos) y gatos en caja transportadora.
Carlo Emir, Subdirector de Promoción a la Salud y Protección Animal recordó que esta será la segunda acción referente a este tema, pues el 18 y 19 de diciembre de 2021 se realizó la Jornada de Esterilización durante la Primera Feria de la Adopción en la alcaldía Tlalpan, en donde se adoptaron 12 perros y cuatro gatos, se aplicaron 42 vacunas a caninos y a 17 felinos; se desparasitaron a 208 y se esterilizó a 61 animales.
De acuerdo con cifras oficiales, en Tlalpan, el 57 por ciento de los hogares tiene un perro y el 19 por ciento un gato, lo que significa que hay 110 mil 822 perros y 36 mil 941 gatos, es decir, hay un perro por cada seis personas y un gato por cada 19 personas, esto quiere decir que existen 55 mil 411 perros y 18 mil 470 gatos que viven en casas, y el 10% vive en condición de calle, lo que se traduce en 11 mil 082 perros y 3 mil 694 gatos que están en situación de calle.
A nivel mundial, la esterilización aumenta la longevidad de los animales, además de evitar camadas no deseadas, disminuye la incidencia de algunas enfermedades; reduce la población callejera, evita el maltrato animal, la acumulación de heces callejeras y las agresiones, además de erradicar algunos problemas de comportamiento.
El subdirector dijo que es importante realizar estas jornadas de esterilización para tener el control de la población canina y felina y también para contribuir a una serie de acciones que apuntan a que los animales de compañía tengan una mejor calidad de vida. Como parte del programa de la Clínica Veterinaria también se aproxima la segunda edición del Taller de Rehabilitación para Perros Afectados por Pirotecnia, el cual sucederá en marzo y abril de este año.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .