Metrópoli

Vecinos de Coyoacán y Tlalpan rechazan Proyecto Conjunto Estadio Azteca

Los inconformes acusan falta de información y que la Consulta Ciudadana lanzada por la SEDEMA esta amañada

Protesta contra el proyecto del Estadio Azteca
Reunión de vecinos en la explanada del Estadio Azteca Reunión de vecinos en la explanada del Estadio Azteca (Especial)

Vecinos de Tlalpan y Coyoacán se han reunido en diversas ocasiones para manifestar su preocupación y molestia por el proyecto Conjunto Estadio Azteca que se quiere llevar a cabo en el Coloso de Santa Úrsula. 

Las obras fueron promovidas por Altavista Sur Inmobiliaria, S.A. de C.V. y Fútbol del Distrito Federal, S.A. de C.V. y se desarrollará en el marco de un polígono de actuación aprobado que consta de cuatro predios, indicados en el esquema.

Por la mañana del sábado 6 de noviembre se dieron cita en la explanada del Estadio Azteca para manifestar su descontento ante Carlos Castillo, uno de los fieles a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el objetivo del morenista fue dejarles claro a los habitantes de ambas alcaldías que el proyecto es de una empresa privada y no algo que impulse la administración local, por lo que les aseguró que serán los vecinos quienes decidan si se realiza o no. 

El ex candidato a la alcaldía Coyoacán escucho a los líderes vecinales y habitantes de la zona quienes le dijeron en más de una ocasión que la información no es clara y que no se sabe a ciencia cierta el trasfondo del proyecto; además, acusan que la consulta esta "amañada". 

El plan de desarrollo urbano contempla dos fases. En la primera se pretende construir un centro comercial con estacionamiento; para ello se edificará un inmueble de 4 niveles de doble altura para la zona comercial y 7 niveles de estacionamiento, de la mitad de altura de los anteriores.

El "magno proyecto" como lo llaman los vecinos, podría colapsar, dicen, el drenaje así como los pozos que suministran agua a las 16 colonias que se verían afectadas por este desarrollo inmobiliario. 

Castillo aseguró que será a través de la consulta ciudadana, lanzada por la Secretaría de Medio Ambiente, que se decida el futuro del estadio; y les recordó que hay caso en que la voluntad de la gente ha ganado como en el caso del "Corredor Chapultepec". 

Los inconformes han llevado a cabo manifestaciones en ambas alcaldías; sin embargo, no han conseguido que la jefa de Gobierno se pronuncie ante el tema. Sin embargo, de acuerdo con ellos, ha mandado a sus emisarios (Carlos Castillo, Gerardo Villanueva y Miguel Ángel Hernández) para intentar controlar el enojo colectivo ante la próxima remodelación y rehabilitación del Coloso con miras al mundial 2026. 

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México