Mundo

Los islamistas celebran el derrocamiento del dictador, cuyo paradero se desconoce, después de 50 años de tiranía que comenzó con su padre

Los rebeldes sirios celebran la caída de Damasco: “Bachar al Asad ha huido de Siria”

sirios-asada-caída-2024
Derrocamiento Rebeldes sirios celebran en la periferia de Damasco la inminente caída del régimen tiránico de Bachar al Asad

Damasco está viviendo la madrugada de este domingo la misma escena de caos, huida en desbandada de soldados y euforia que se vivió en Kabul hace tres años. En cuestión de horas, la capital siria cayó en manos de los islamistas sunitas y anunciaban la huida del dictador Bachar al Asad, que de confirmarse pondría fin a 50 años de terror, que comenzó con el golpe de Estado de su padre, Hafez al Asad, y la sorprendente derrota del régimen chiita, apoyado militarmente por Irán y Rusia, luego de catorce años de sangrienta guerra.

Minutos después de que dos portavoces rebeldes anunciaran la huida de Asad, una fuente castrense dijo a la agencia Reuters que “el mando del Ejército (sirio) notificó a los oficiales la huida en avión del presidente sirio”.

En paralelo, miles de soldados huían de la capital siria, tras el imparable avance rebelde desde el norte del país (con el apoyo de Turquía), que en la mañana tomó sin apenas resistencia la ciudad de Homs.

Por su parte, el sitio web Flightradar informó que “un avión de Syria Air ha despegado la madrugada de este domingo del aeropuerto de Damasco”. Según indicó, el avión voló inicialmente hacia la zona costera de Siria, un bastión de la secta alauita (chiita) de Asad, “pero luego hizo un abrupto giro en U y voló en dirección opuesta durante unos minutos antes de desaparecer del mapa”.

“¡Libertad!”

Miles de ciudadanos sirios se han desplazado esta madrugada al centro de Damasco, en coche y a pie, según testimonios recogidos por varias agencias, para celebrar la entrada de los rebeldes en la capital y la toma total de la estratégica plaza de Homs.

Los manifestantes corean la palabra “libertad” ante las informaciones que aseguran que el presidente Bachar al Asad ha abandonado la ciudad frente a la ofensiva de los grupos opositores.

“Celebramos con el pueblo sirio la noticia de la liberación de nuestros prisioneros, soltando sus cadenas y anunciando el fin de la era de la injusticia en la prisión de Sednaya”, anunciaron los rebeldes en referencia a la siniestra prisión militar a las afueras de Damasco, donde el régimen sirio ha torturado y asesinado a opositores desde el estallido de la Primavera Árabe, en 2010.

Por su parte, el todavía primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, quien en un primer comunicado se negó a abandonar la residencia oficial y dijo que apoyaba la continuidad del régimen, declaró poco después que apoyaría la formación de un gobierno de oposición, el primero en medio siglo.

Mientras tanto, la pregunta que se hacen los sirios en esta noche de vuelco de poder histórico es ¿dónde está Bachar al Asad?

Lo más relevante en México