El presidente electo de EU, Donald Trump, calificó este jueves como un “honor” haber sido nombrado Persona del Año 2024 por la revista TIME, una distinción que recibe por segunda vez, pero no sin lanzar críticas hacia la icónica revista neoyorquina.
“Es un honor (...) He estado en la portada muchas veces. Probablemente, solo puedo hablar bien del 25% de las portadas. Las otras, prefiero no verlas”, afirmó Trump desde la Bolsa de Nueva York, donde tocó la campana de apertura del mercado entre aplausos y con la portada proyectada de fondo.
El magnate, que también fue reconocido por TIME en 2016 tras su victoria electoral frente a Hillary Clinton, comentó que la edición de este año le gusta más, y no perdió la oportunidad de advertir a los medios: “Si no nos tratan bien, tendremos que enfrentarnos a ellos de nuevo”.
La portada de 2024 muestra a Trump con su clásico traje oscuro, corbata roja y una mirada desafiante al horizonte, acompañado de una crónica que lo describe como “el hombre más poderoso del mundo” y un protagonista de “un renacimiento político sin parangón”.
El artículo, disponible en la web de TIME, incluye entrevistas exclusivas realizadas durante su campaña presidencial, así como fotografías e infografías que documentan el impacto global del político.
Trump, de 78 años, ganó las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y asumirá su segundo mandato en enero. Su designación como Persona del Año refuerza su posición como una figura polarizadora en la política estadounidense e internacional.
Una tradición controvertida
El título de Persona del Año de TIME ha sido entregado anualmente desde 1927 y a menudo genera debates debido a la diversidad de personalidades y entidades reconocidas, que incluyen desde líderes mundiales hasta inventos revolucionarios.
Entre los homenajeados se encuentran figuras tan dispares como Mahatma Gandhi (1930), Vladímir Putin (2007), Barack Obama (2008) y Jeff Bezos (1999). Sin embargo, la selección también ha recaído en personajes controvertidos como Iósif Stalin (1939) y Adolf Hitler, aunque este último no apareció en portada.
La distinción no siempre celebra los logros del seleccionado, sino su impacto global, un criterio que ha permitido incluir a personajes polémicos a lo largo de la historia.
Con este segundo reconocimiento, Trump se une al selecto grupo de líderes que han recibido el título más de una vez, reafirmando su influencia en el panorama político y mediático tanto dentro como fuera de EU.