
Al menos 10 personas murieron y 35 resultaron heridas tras un atropello masivo en Bourbon Street, en el corazón de Nueva Orleans, durante las primeras horas del Año Nuevo.
El atacante fue identificado como Shamsud Din Bahar Jabbar, de 42 años de edad, nacido en Texas, con nacionalidad estadounidense y que sirvió en el Ejército durante una década. Según los medios estadounidenses, llevaba una bandera del ISIS en la camioneta con la que arrolló a la multitud.
Según Anne Kirkpatrick, superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, el atacante buscaba “provocar una matanza y causar el mayor daño posible”. La Oficina Federal de Investigación (FBI) confirmó que el autor del atropello fue abatido por la policía.
El caos y el pánico se apoderaron de Bourbon Street cuando el vehículo arrolló a la multitud celebrando el Año Nuevo. Testigos presenciales relataron escenas de horror, incluyendo la muerte instantánea de varias personas, entre ellas una niña.
Las autoridades encontraron explosivos caseros en la escena, lo que incrementa las sospechas de que el ataque fue premeditado.
Terror planificado
El FBI, que lidera las investigaciones, ha catalogado inicialmente el incidente como un posible acto de terrorismo, aunque declaraciones posteriores de la agente especial Alethea Duncan generaron confusión.
“Por ahora, esto no es un evento de terrorismo”, dijo Duncan en conferencia de prensa, contradiciendo a la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, quien lo describió como una tragedia “terrorista”. La presencia de explosivos improvisados en el lugar refuerza la hipótesis de una planificación detallada, aunque su viabilidad aún está en evaluación.
Rumores en redes sociales apuntaron a que la furgoneta del atacante portaba una bandera negra del Estado Islámico (EI), pero el vicegobernador de Luisiana, Billy Nungesser, desmintió esta afirmación al considerarla especulación sin fundamentos. La incertidumbre sobre las motivaciones del atacante sigue marcando la investigación.
🔴 #Noticias #NewOrleansTragedy 🌐 #Internacional #EEUU ➡️ Reportan otro video del lugar de los hechos, que corresponde con La Calle Bourbon, Nueva Orleans en #HappyNewYear2025| #NewOrleans #neworleansattack #2024年自分が選ぶ今年の4枚 #سوريا_الان #noah_ghc #terroristunitedstates pic.twitter.com/Hm4fIdSpPr
— Grupo Spain Medios (@spainmedios) January 1, 2025
Trump señala a los migrantes
El presidente electo Donald Trump no tardó en reaccionar al ataque, aprovechando el incidente para reforzar su retórica antiinmigrante. En su red social Truth Social, Trump sugirió sin pruebas que el atacante podría ser extranjero. “Cuando digo que los criminales que vienen son mucho peores que los que ya tenemos, eso resulta ser verdad”, afirmó antes de ofrecer sus condolencias a las víctimas.
“Nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes y sus seres queridos, incluidos los valientes agentes del Departamento de Policía de Nueva Orleans”, añadió, prometiendo el apoyo total de su administración cuando asuma el cargo el 20 de enero.
Por otro lado, el presidente en funciones, Joe Biden, expresó “ira y frustración” al ser informado sobre el ataque. Desde Wilmington, Delaware, Biden comentó que el atropello masivo era una “tragedia incomprensible” y aseguró que ha estado en contacto con el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional para coordinar la respuesta federal.
“No hay justificación para este tipo de violencia. Mi corazón está con las víctimas y sus familias, que solo intentaban celebrar el Año Nuevo”, afirmó en un comunicado.
Biden evitó comentar rumores no confirmados que vinculaban al atacante con la frontera mexicana, llamando a enfocarse en las pruebas disponibles y no en especulaciones.
Una ciudad en luto
El incidente dejó a Nueva Orleans sumida en el dolor, mientras la ciudad intenta comprender las motivaciones detrás del ataque. La alcaldesa LaToya Cantrell calificó el evento como “un golpe atroz” para una comunidad que celebraba la esperanza de un nuevo año. Mientras tanto, las respuestas de Trump y Biden reflejan divisiones políticas más amplias sobre cómo abordar la violencia y el terrorismo.
La Cámara de Representantes, liderada por el republicano oriundo de Luisiana Mike Johnson, también se pronunció. “Este ataque malvado contra personas inocentes es pura maldad. Debemos impartir justicia de manera rápida y contundente”, declaró Johnson, haciendo eco de las promesas de Trump.
El FBI y otras agencias federales, como la ATF, trabajan para determinar si el atacante tenía vínculos con organizaciones terroristas o si actuó de manera independiente.
La presencia de explosivos improvisados añade una capa de complejidad al caso, mientras las autoridades federales investigan las posibles conexiones internacionales del incidente.
SRE expresa sus condolencias
En su cuenta de X, la SRE informó que, tras los lamentables hechos ocurridos en Nueva Orleans no se reportaron personas mexicanas fallecidas ni hospitalizadas.
“Expresamos nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas y afectadas”, se lee en la publicación.
La @SRE_mx informa que, tras los lamentables hechos ocurridos en Nueva Orleans esta madrugada, no se reportan hasta el momento personas mexicanas fallecidas ni hospitalizadas.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 1, 2025
Expresamos nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas y afectadas.
En caso de…