Mundo

A través de un mensaje en sus redes sociales, el republicano exigió a Putin y a Selenksi “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”

Trump amenaza sanciones “a gran escala” a Rusia hasta lograr acuerdo de paz con Ucrania

Un automóvil dañado en el lugar del bombardeo ruso cerca de un edificio residencial en Járkov, noreste de Ucrania (EFE)

Días después del regaño que propinó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por poner pretextos y negarse a un acuerdo de paz con Rusia, este viernes el mandatario estadunidense, Donald Trump, arremetió contra el líder ruso, Vladímir Putin, a quien advirtió que aplicará sanciones “a gran escala” contra Rusia hasta lograr un acuerdo de paz con el gobierno ucraniano.

“Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”, advirtió Trump en un mensaje que publicó en su cuenta de la red social Truth Social.

“Estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto al fuego y un acuerdo de paz”, subrayó el magnate republicano.

Trump no especificó qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países se encuentra en mínimos, con apenas 3,500 millones de dólares en 2024. Pero instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

Donald Trump captado este viernes en la Casa Blanca (EFE)

La madrugada de este viernes Ucrania volvió a ser objetivo de ataques masivos rusos, con misiles rusos y 194 drones dirigidos contra el país, principalmente contra las infraestructuras de producción de gas, apuntó el Ejército ucraniano, que añadió que utilizó por primera vez aviones cazas franceses Mirage 2000 con los que contrarrestó la agresión rusa.

La fuerza aérea ucraniana detalló en un comunicado que derribó al menos 34 misiles y 100 drones, utilizando unidades móviles, misiles antiaéreos y equipos de interferencia electrónica.

“También participaron aviones de combate, en particular F-16 y Mirage 2000″, señaló el Ejército, haciendo hincapié en que es la primera vez que se usaron los cazas franceses que fueron entregados a Ucrania el mes pasado, para “repeler un ataque aéreo enemigo”.

Tendencias