Una corte del condado de Oxford, en Reino Unido, condenó este viernes a 6 años y 4 meses de prisión a Lydia Mugambe, reconocida jueza ugandesa que trabajó en organismos internacionales, incluyendo Naciones Unidas, por haber obligado a una joven compatriota a trabajar como esclava doméstica mientras residía en el país europeo.
Mugambe, de 50 años, se encontraba en el Reino Unido realizando estudios de doctorado en la Universidad de Oxford, cuando los hechos salieron a la luz. Fue declarada culpable el pasado 13 de marzo por varios delitos, entre ellos facilitación de viaje con fines de explotación, violación de la ley de inmigración, trabajo forzado e intimidación de testigos.
Lydia Mugambe, a UN & Ugandan judge, has today been convicted of bringing a woman into the country illegally & then forcing her to work as a slave.
— Thames Valley Police (@ThamesVP) March 13, 2025
Mugambe tried to evade justice by claiming she had diplomatic immunity, which has now been removed 🚫
👉 https://t.co/g0nVYCPBl7 pic.twitter.com/duzVQET6Jk
“Una vida más fácil al menor costo”
Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas de que la acusada se aprovechó de su prestigio, estatus académico y experiencia en derechos humanos para manipular a la víctima, a quien obligó a realizar tareas domésticas y cuidar de sus hijos sin pago alguno.
La joven, cuya identidad permanece protegida por razones legales, fue traída al Reino Unido con engaños, y según el juez David Foxton, fue utilizada con el objetivo de que Mugambe pudiera “llevar una vida más fácil al menor coste posible”.
El juez calificó el caso como “muy triste”, subrayando la ironía de que la acusada, una mujer que había trabajado públicamente por los derechos humanos, no mostró remordimiento alguno y trató incluso de culpar a la víctima durante el juicio.
Miedo y amenazas
La fiscal del caso, Caroline Haughey, leyó una declaración de la víctima donde asegura vivir en un estado de “terror constante”, convencida de que no puede volver a Uganda por temor a represalias, dado el nivel de influencia que la exjueza conserva en su país.
Además, se reveló que Mugambe habría contado con la ayuda del vicecomisionado ugandés en el Reino Unido, John Leonard Mugerwa, para facilitar el traslado de la joven al país y ocultar la naturaleza real de su situación migratoria.
Lydia Mugambe fue magistrada en Uganda, conocida por su enfoque progresista en casos de derechos humanos y género. A nivel internacional, trabajó con agencias como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y fue considerada una figura respetada dentro del sistema judicial africano.
En su defensa, Mugambe negó haber forzado a la joven a trabajar, y afirmó haberla tratado siempre “con cariño, cuidado y paciencia”. No obstante, el tribunal consideró que su conducta fue manipuladora, abusiva y planificada, y dictó una sentencia ejemplar.
El caso ha generado repercusión en círculos diplomáticos y académicos, dada la trayectoria de la acusada y el contexto en el que ocurrió la explotación.