
La ONG Foro Penal informó que en Venezuela exiten 906 “presos politicos” contablizados tras 17 nuevos arrestos, además de una excarcelación.
Asimismo, se indicó que las personas arrestadas se dividen entre 815 hombres y 91 mujeres, los cuales 901 son adultos y 5 son adolescentes entre 14 y 17 años.
El Foro Penal calcula que, desde 2014 hasta la fecha, se han llevado a cabo un total de 18,334 “detenciones políticas” por parte del gobierno de Venezuela.
La mayoría de lospobladores incluidos fueron detenidos después de los comicios presidenciales de 2024, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó como ganador al actual gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, pese a las denuncias de “fraude” de la oposición mayoritaria, que defiende la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Por su parte, la ONG Espacio Público registró el año pasado 99 detenciones por “expresar opiniones” en Venezuela, contando con un aumento del 254% respecto a 2023, cuando documentó 28 casos, según el informe anual de la Organización No Gubernamental.
Espacio Público expresó que las presidenciales “marcaron un hito negativo en la garantía de derechos humanos en el país”.
La ONG confrimó que “se documentó una intensificación de la persecución y el hostigamiento contra ciudadanos, especialmente hacia opositores políticos, activistas y periodistas”.
Esta semana, familiares de las personas privadas de su libertad pidieron a la ONU en Caracas que interponga sus “buenos oficios” en favor de la liberación de sus seres queridos.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a quienes fueron detenidos tras las elecciones como “terroristas” y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron varios delitos.