
A través del asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, Rusia ha dado a conocer la lista de invitados al desfile del Día de la Victoria en Moscú; “Se ha invitado a numerosos extranjeros y esperamos que 29 líderes de los países que hemos invitado asistan al desfile”, declaró el funcionario.
Ushakov explicó que los jefes de todas las misiones diplomáticas acreditadas en Rusia han sido invitados, también precisó que esperan la asistencia de múltiples jefes de los departamentos de defensa de varios países y de los representantes del Ministerio de Defensa de otras 31 naciones.
Al más alto nivel, de acuerdo con el asesor, estarán representados China, Brasil, Venezuela, Cuba, Serbia, Eslovaquia, Laos, Mongolia, Azerbaiyán, Vietnam, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Abjasia, Bosnia y Herzegobina, Burkina Faso, Guinea-Bissau, Egipto, Zimbabue, Congo, Myanmar, Palestina, Guineas Ecuatorial, Etiopía y Osetia del Sur.
India y Nicaragua, al igual que Sudáfrica, también tendrán delegaciones “a un nivel bastante alto”, según Ushakov; serán 13 países los que destinaron unidades para desfilar por la Plaza Roja de la capital rusa: China, Azerbaiyán, Vietnam, Bielorrusia, Egipto, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Junto con tales representaciones se prevé que asistan veteranos de algunos países como Armenia, Israel, Mongolia y los Estados Unidos.
Entre los invitados figuran los secretarios de generales de la Organización de Cooperación de Shanghái, la Comunidad de Estados Independientes, la Comunidad Económica Euroasiática, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, de la Organización de Cooperación Islámica, del Estado de la Unión de Rusia y Bielorrusia, de la Comisión de la Unión Africana y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo.
Desde occidente, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas, dijo que Bruselas no “tomará a la ligera” la asistencia de los mandatarios y secretarios al desfile conmemorativo o a cualquier otro evento en el marco del Día de la Victoria; “Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato (a la UE) participe en estos eventos el 9 de mayo en Moscú”, subrayó la funcionaria luego de una reunión en Luxemburgo con varios ministros de exteriores europeos.
Rusia celebra este desfile para conmemorar el fin de lo que la Unión Soviética denominó La Gran Guerra Patria en contra del fascismo y la Alemania Nazi (1941-1945), conflagración que costó a la URSS la vida de 27 millones de soviéticos.