
Este martes, el Kremlin señaló que Ucrania recibiría una “respuesta adecuada” si decidía no sumarse a la tregua del 8, 9 y 10 de mayo anunciada por Moscú ante el desfile del Día de la Victoria, evento próximo a celebrarse sobre la Plaza Roja y al que asistirán decenas de jefes de estado y delegaciones castrenses de otras naciones.
“En caso de que no haya reciprocidad, se dará inmediatamente una respuesta adecuada”, dijo Dimitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.
El portavoz también afirmó que la propuesta de tregua continúa siendo “actual” y que ya se habían corrido las instrucciones pertinentes entre las tropas.
Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, anunció la tregua la semana pasada y, aunque unilateral, dijo confiar en que Kiev se uniría. La tregua entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después , en la medianoche del 10 al 11, según lo explicó un comunicado del Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó que la tregua de Rusia es “inútil” e insistió en que las hostilidades deberían parar por al menos 30 días, pues “es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días”.
El pasado sábado, el mandatario ucraniano dijo que Ucrania no podría garantizar la seguridad de los líderes extranjeros que decidan acudir a Moscú para los festejos, declaraciones que el gobierno central de Rusia calificó de “amenazas”.