Mundo

Fuerzas de Seguridad de Israel entraron por la fuerza a tres escuelas de UNRWA tras orden de clausura; tomaban lecciones 550 estudiantes de entre 6 y 15 años

Policías de Israel irrumpen en escuelas de la ONU para refugiados; clausuran a mitad de cursos

Fuerzas de Seguridad de Israel en la Ciudad Vieja

Elementos de las Fuerzas de Seguridad de Israel irrumpieron violentamente en tres escuelas para refudiados palestinos gestionadas por UNRWA, agencia de la ONU. Los centros educativos, situados en el campamento de Shuafat, al norte de Jerusalén Este, fueron asaltados por los agentes en cumplimiento de unan orden expedida por el Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Jerusalén que requería su clausura.

La ONU extendió un comunicado en el que informó que “Hacia las 9:00h (hora local), miembros de las Fuerzas de Seguridad de Israel, armados y junto a funcionarios del Ministerio de Educación y del Ayuntamiento de Jerusalén, rodearon las tres escuelas de UNRWA en Shaufat y entraron por la fuerza a sus instalaciones con la intención de clausurarlas”.

Al momento de la incursión israelí, 550 menores, de entre 6 y 15 años de edad, se hallaban en los centros tomando lecciones de sus profesores, según lo relató más tarde la UNRWA. De acuerdo con funcionarios de la agencia, la acción representó una “experiencia traumática para los niños”.

La UNRWA advirtió que la Policía israelí no solo irrumpió en las escuelas de Shuafat, sino que se desplegó por todo Jerusalén Este, zona palestina de la ciudad santa ocupada por Israel desde 1967 y anexionada por éste en 1980.

“Esto es una grave violación a de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas”, señaló la ONU.

La agencia de las Naciones Unidas explicó que el curso de los alumnos concluiría el 20 de junio, por lo que la clausura de las escuelas rompe por completo el periodo escolar de cientos de niños, niñas y adolescentes.

Los eventos fueron catalizados por la aprobación de una ley, en el Parlamento Israelí, que prohibió, en octubre de 2024, que la UNRWA opere en su territorio. Acto seguido, una segunda norma extendió el decreto a los territorios ocupados.

La ley también prohíbe a cualquier entidad gubernamental o pública contactar con esta agencia o sus empleados.

En adición, Israel ordenó el cierre otros tres centros en los barrios de Sur Baher, Silwan y Wadi, lo que da un total de seis escuelas cerradas. Las clausuras afectarán a 800 estudiantes, además de a los docentes y demás personal educativo y administrativo.

Tendencias