Mundo

Sirenas antiaéreas, apagones y explosiones sacuden la región mientras crece la tensión entre las potencias nucleares

India acusa a Pakistán de ataques con drones en plena crisis por Cachemira

La India denuncia ataque Un aldeano de Cachemira inspecciona una casa dañada tras los bombardeos transfronterizos de Pakistán, en la aldea de Gingal en Uri, Cachemira administrada por India. (FAROOQ KHAN/EFE)

Las tensiones entre India y Pakistán han escalado nuevamente este viernes tras una serie de presuntos ataques con drones lanzados desde territorio paquistaní contra varias localidades en la región de Cachemira administrada por la India, informaron fuentes de defensa indias.

Aunque Islamabad no ha confirmado los hechos, las autoridades y la población local en la zona fronteriza aseguran haber escuchado múltiples explosiones, en medio de sirenas antiaéreas y cortes generalizados de energía.

Según un funcionario del Ministerio de Defensa de la India, los ataques habrían afectado a áreas como Samba y Pathankot, en la división de Jammu, aunque no se han reportado oficialmente víctimas ni daños materiales.

También se escucharon docenas de explosiones en Srinagar, la ciudad más importante de la región, aunque las autoridades no han precisado su origen ni confirmado si están relacionadas con los drones.

“El ejército indio está tomando represalias efectivas”, declaró un funcionario administrativo, quien acusó a las fuerzas paquistaníes de violar el acuerdo de alto el fuego a lo largo de la Línea de Control (LoC).

Según su versión, los enfrentamientos comenzaron en el sector de Poonch y luego se extendieron a Rajouri, dos de los puntos más militarizados del conflicto indo-paquistaní.

Alarmas, oscuridad y pánico en Jammu

La situación ha generado una fuerte conmoción entre la población civil, especialmente en la ciudad de Jammu, donde las sirenas antiaéreas sonaron por horas y un apagón dejó a toda la ciudad a oscuras.

El jefe de Gobierno de la Cachemira india, Omar Abdullah, publicó en la red X: “Desde donde estoy se escuchan sonidos intermitentes de explosiones, probablemente de artillería pesada”. También instó a los habitantes a permanecer refugiados y no salir a la calle.

Aunque el Ejército indio ha desplegado unidades adicionales en la zona, no ha ofrecido un balance oficial sobre posibles víctimas ni ha confirmado la intercepción de los drones.

Pakistán, por su parte, negó el jueves estar detrás de un ataque similar en Jammu y otras zonas de la región, y hasta el cierre de esta nota no ha emitido declaración alguna sobre los hechos de este viernes.

La escalada más grave en décadas

La actual crisis entre las dos potencias nucleares es considerada por observadores internacionales como una de las más graves en décadas. El detonante fue un atentado el pasado 22 de abril en la Cachemira controlada por India, que dejó 26 muertos, en su mayoría turistas indios. Nueva Delhi culpó directamente a Islamabad del ataque, lo que provocó una cadena de represalias.

El 7 de mayo, la India bombardeó varias infraestructuras dentro del territorio paquistaní que, según el gobierno de Narendra Modi, eran utilizadas por “grupos terroristas”. Desde entonces, ambos países han intercambiado fuego de artillería y se han denunciado múltiples incursiones, tanto terrestres como aéreas. En total, al menos 80 personas han muerto desde el inicio de esta nueva ola de violencia.

Cachemira, epicentro perpetuo del conflicto

La región de Cachemira, enclavada en el Himalaya occidental, es un foco permanente de fricción entre India y Pakistán desde su partición del Imperio británico en 1947. Ambos países reclaman la región en su totalidad, pero la administran parcialmente, y han librado tres guerras a causa de este territorio, además de numerosos enfrentamientos menores.

A pesar de los acuerdos de alto el fuego vigentes desde 2003, las violaciones de la Línea de Control son frecuentes, y el uso de drones —tanto para reconocimiento como para ataques— se ha vuelto una herramienta cada vez más común en la guerra híbrida que libran ambos estados.

En este contexto, el reciente aumento de los bombardeos, junto con el uso de drones en zonas civiles, ha encendido las alarmas a nivel internacional, ante el riesgo de que la situación se desborde y derive en un conflicto a gran escala entre dos potencias nucleares.

Llamados internacionales a la contención

Aún sin pronunciamientos formales de organismos internacionales, diplomáticos en Nueva Delhi y Islamabad han comenzado a emitir llamados a la contención. “La comunidad internacional no puede permitirse otra guerra abierta en Asia del Sur”, declaró a la prensa un funcionario europeo bajo condición de anonimato. Mientras tanto, Washington y Pekín han expresado “preocupación” por la escalada.

Por ahora, la atención se centra en los próximos movimientos de ambos gobiernos. Las autoridades indias han reforzado el estado de alerta en toda la región de Jammu y Cachemira, mientras que la incertidumbre domina en las zonas fronterizas. La posibilidad de una escalada mayor sigue latente.

Tendencias