Mundo

El texto —que reduce de 3.5% a 1% el impuesto a las remesas— es devuelto a revisión a la Cámara Baja; Trump presiona para firmarlo el viernes, día de la Independencia

El Senado de EU aprueba in extremis el plan fiscal de Trump que contempla recortes brutales

john-thune-2025
Capitolio El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, levanta el puño triunfal tras el maratoniano debate (JIM LO SCALZO/EFE)

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes tras una agónica discusión de cuatro días y por el más estrecho de los márgenes el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que amenaza con disparar la deuda nacional peligrosamente.

El bautizado pomposamente por Trump como la ley fiscal “grande y hermosa” (Big Beautiful Bill, BBB), pasará ahora a la Cámara Baja con multitud de cambios introducidos para su revisión y voto final, con la presión de remitirlo al mandatario para su firma este próximo viernes 4 de julio, día de la independencia.

Entre los cambios está la reducción del 3.5% a 1% el impuesto a las remesas, lo que fue saludado por el gobierno méxicano, ya aliviará algo la carga a las familias mexicanas que depende de este ingreso.

Hizo falta el voto del vicepresidente, J. D. Vance, en su calidad de líder del Senado, para romper el empate de 50 votos que había llegado al hemiciclo pocas horas antes, después de que tres senadores se opusieran. El resultado final fue, por tanto, de 51-50.

Todos los demócratas (47), junto a los tres senadores republicanos díscolos —Rand Paul (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Susan Collins (Maine)— se opusieron a la aprobación de la BBB, una ley que ahonda en los recortes de impuestos aprobados en 2017, al principio de la primera Administración de Trump.

Medicaid en peligro de muerte

La norma cumple, además, con promesas de la campaña de reelección del republicano, como la eliminación de tasas a las propinas, y destina cientos de miles de millones de dólares a su plan de deportación masiva, así como a las prioridades de la actual Administración en materia de defensa.

El texto prevé contrarrestar tamaño gasto con, entre otros, los recortes por valor de más de 900.000 millones de euros a Medicaid, una seguridad social para las personas con ingresos más bajos y con discapacidad, y al programa SNAP, que es como ahora se llama al sistema de distribución de cupones para alimentos. Otro proyecto estrella de la Administración demócrata es la eliminación de subvenciones para proyectos eólicos y solares.

Pero estos recortes brutales al bienestar no serán suficientes: según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la BBB añadirá en los próximos 10 años unos 3.3 billones al déficit estadounidense, que actualmente asciende a 37 billones, un récord disparado desde la pandemia.

Tendencias