Nacional

“Trabajadores bajan a los campos menonitas y ahí se están contagiando”: el secretario de Salud David Kershenobich

México vacunará a migrantes y amplía campaña a 49 años para contener brote de sarampión

keshernobich-palacio-2025
Emergencia sanitaria El secretario de salud, David Kershenobich, habla durante una rueda de prensa este martes, en Palacio Nacional (Mario Guzmán/EFE)

La secretaría de Salud de México anunció este lunes que se inoculará a trabajadores migrantes, especialmente en Chihuahua, epicentro del actual brote, con el 95% de los 2,900 casos diagnosticados en la actualidad.

“Hemos detectado, conforme ha evolucionado el brote que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan a los campos menonitas y ahí se están contagiando”, explicó el titular de la Secretaría, David Kershenobich, durante la conferencia de prensa presidencial.

Abundó que en Chihuahua se han detectado 2,752 casos y subrayó que “que todos los casos, con excepción de uno, es con un serotipo que está claramente determinado un genotipo que provenía de Texas y de alguna parte de Canadá”.

El funcionario explicó que en el estado de Chihuahua se concentra el 95 % de los casos de sarampión, aunque precisó que la campaña de vacunación se realiza en las 32 entidades del país, además de que se ha extendido el rango de edad para inoculación, de 1 a 49 años.

“Hemos extendido la vacunación en adultos hasta 49 años de edad para tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido (el virus) precisamente en Chihuahua”, enfatizó.

En lo que va de 2025, México ha reportado cuatro muertes, tres de ellas en menores no vacunados, tres de los fallecimientos ocurrieron en el estado de Chihuahua y el cuarto se registró en el vecino estado de Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos, país origen de la ola de contagios.

Tendencias