Mundo

Los tributarios indican que se están haciendo operativos en donde han sido detenidos residentes y ciudadanos americanos sin “sospecha razonable de mala conducta”

Fiscales demócratas demandarán contra redadas antiinmigrantes de ICE en Los Ángeles

Demanda contra redadas de ICE en Los Ángeles

Un grupo conformado por 17 fiscales demócratas de Los Ángeles, reforzaron este lunes una demanda interpuesta contra las redadas del Servicio de Inmigración (ICE) y pidieron al juez ordenar una pausa en los operativos que se encuentran vigentes desde hace más de un mes en la ciudad.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras entidades demandaron el pasado miércoles al gobierno de Donald Trump para impedir que las redadas continúen, que se declaren inconstitucionales sus tácticas de arrestos y se permita a los inmigrantes detenidos acceder a abogados.

“Los fiscales generales apoyan la moción de los denunciantes para una orden temporal de restricción, en la que argumentan que ICE no está deteniendo a la gente basándose en ninguna sospecha razonable e individualizada, sino que está usando un perfil racial” en sus redadas, precisó un comunicado conjunto.

Encabezados por Letitia James, de Nueva York, los tributarios indican que agentes enmascarados de ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios, en las que han sido detenidos residentes y ciudadanos americanos sin “sospecha razonable de mala conducta”, lo que ha sembrado miedo en la población.

Los demandantes recuerdan que California ha sido escenario de otras redadas “discriminatorias y militarizadas” contra inmigrantes, especialmente mexicanos, y las compara con las acciones actuales del gobierno estadounidense, quien ha “elogiado la Operación Espalda Mojada de 1954 como modelo”, puntualizan.

Aunque la demanda se reduce a Los Ángeles, los fiscales acusan al gobierno de hacer redadas en todo el país, incluyendo en tribunales de migración y en campos de cultivo en Nueva York, y apuntan una “cultura del miedo” entre los inmigrantes, quienes se están absteniendo de acudir a hospitales, escuelas o templos.

Desde el inicio del actual mandato de Trump, fiscales y diferentes figuras demócratas han estado colaborando para reforzar demandas civiles contra las políticas del gobierno republicano, y han entregado documentos en defensa de los “soñadores”, los inmigrantes haitianos o los servicios de ayuda al exterior de E.U. (Con información de EFE)

Tendencias