
El gobierno más antivacunas de la historia de Estados Unidos se enfrenta al mayor brote de sarampión en tres décadas.
Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), publicados este miércoles, alertaron que el brote surgido en Texas ha registrado ya 1,288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años.
En el 13% de los casos de esta enfermedad muy contagiosa y que afecta principalmente a los niños han requerido hospitalizaciones (162) y tres personas (dos niños y un joven han muerto debido a esta enfermedad que en casos agudos causa neumonia y meningitis..
A modo de comparación, durante todo 2024 se notificaron 285, frente a los 1,288 en seis meses de 2025.
El estado de Texas ha reportado el mayor número de contagios con más de 750 casos y la muerte de dos niños, debido al sarampión.
La cifra de contagios tan solo fue superada por la de 1992 cuando se reportaron en todo el año 2,126 casos ha generado preocupación por el retroceso que significa.
¿Cuándo se erradicó oficialmente?
El sarampión se erradicó oficialmente en Estados Unidos en 2000, lo que significa que no se propaga dentro del país y solo se detectan nuevos casos cuando alguien contrae sarampión en el extranjero y regresa al país.
Lograr la erradicación del sarampión en Estados Unidos fue “un logro histórico” de salud pública y demostró cómo la política de vacunación facilitó su eliminación, resaltan los CDC.
Purga de expertos en los CDC
El peor brote de sarampión en tres décadas en EU empezó a finales de enero con el contagio en una comunidad amish en Texas, que se esparció rápidamente entre sus miembros y el de otras comunidades rurales, por su reticencia a vacunarse.
De hecho, la baja tasa de vacunación (potenciada por el presidente Donald Trump, quien eligió personalmente al antivacunas Robert Kennedy como secretario de Salud)
El 17 de junio, Kennedy despidió el lunes a los 17 miembros del comité de expertos sobre inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y los sustituyó por gente de su confianza.
Los asesores de vacunas de los CDC ejercen una enorme influencia. Revisan cuidadosamente los datos sobre las vacunas, debaten las evidencias y votan sobre quién debe vacunarse y cuándo. Las compañías de seguros y los programas gubernamentales como Medicaid están obligados a cubrir las vacunas recomendadas por el panel.