Mundo

Se abrirán nuevas rutas desde desde Egipto y Jordania ante la escasez de suministros y pertrechos médicos

Israel y la Unión Europea acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza

La Unión Europea se encuentra en una cruzada por aumentar la presión sobre Israel, al considerar que la gestión de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, ha incurrido en diversas violaciones a los derechos humanos

Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad, señaló que Bruselas llegó a un acuerdo con Israel que involucra realizar mejoras al esquema de entrega de ayuda humanitaria a la población en la Franja de Gaza. De acuerdo con la funcionaria europea, el copromiso firmado por el Estado de Israel incluye un “aumento sustancial” en el volumen de ingreso diario de alimentos y otros bienes al enclave palestino, así como la apertura de otros pasos fronterizos para la circulación de camiones cargados de ayuda, tales como rutas desde Egipto y Jordania.

El acuerdo también permitirá la distribución de suministros alimentarios a través de panaderías y cocinas públicas en toda la Franja de Gaza. Asimismo, se garantizará la reanudación de los suministros de combustible para su uso en instalaciones humanitarias hasta conseguir “un nivel operativo”.

Bruselas declaró que se acordó con Israel la protección de los trabajadores humanitarios y la reparación o rehabilitación de infraestructuras vitales como el suministro eléctrico y las desalinizadoras. En adición, la UE solicitó, de nueva cuenta, la consecución de un alto al fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes que quedan en manos de Hamás, al tiempo que manifestó su completo apoyo a las delegaciones de Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ejecutan labores de mediación.

La Unión Europea se encuentra en una cruzada por aumentar la presión sobre Israel, al considerar que la gestión de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, ha incurrido en diversas violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional dadas sus acciones en Gaza. Bruselas ratificó sus opiniones respecto la conducta de Israel y recordó que ésta dista de los principios establecidos para la estrecha cooperación con la UE.

Kallas aseguró que Bruselas trabaja por materializar las demandas de algunos estados miembros de la UE por sancionar a Israel; en este tenor, España ha solicitado “consecuencias inmediatas” como la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, signado en el año 2000. Tal acuerdo regula las concesiones aduaneras, la cooperación económica y el diálogo político, mientras que enfatiza, como base del acuerdo, el respeto y protección de los derechos humanos y los principios democráticos.

Naciones Unidas denuncia que la situación en Gaza permanece “catastrófica” a medida que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) carece de capacidades para gestionar adecuadamente la entrega de ayuda humanitaria y los camiones cargados de alimentos, así como los almacenes, sufren saqueos. La ONU insiste en que la GHF, respaldada por Israel y EU, ha provocado que cientos de palestinos mueran tratando de conseguir ayuda, esto al emplear a mercenarios y contratistas militares para resguardar los centros de distribución de ayuda.

Tendencias