Mundo

La Oficina del comisionado de la ONU rechazó el uso de una mula cargada con explosivos para atacar al Ejército

ONU condena el uso de “animales bomba” en los recientes conflictos colombianos

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) condenó firmemente un ataque ocurrido esta semana en el municipio de Valdivia, Colombia, donde fue utilizada una mula cargada con explosivos para agredir a miembros del Ejército Nacional.

El atentado, que provocó la muerte del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a dos soldados, fue atribuido por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (ELN), hecho que fue calificado como una violación directa al Derecho Internacional Humanitario (DIH), que prohíbe el uso de métodos de guerra que causen sufrimiento innecesario.

“Condenamos el uso de una mula cargada con explosivos en Valdivia, Antioquia. Recordamos que el DIH prohíbe emplear métodos de guerra que infrinjan el principio de humanidad”, escribió la Oficina de la ONU en Colombia a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

El Comando de la Décimo Primera Brigada del Ejército confirmó los hechos mediante un comunicado, donde también exigió el respeto a las normas del DIH por parte de todos los actores armados.

Aunque este tipo de ataques no es nuevo en Colombia, su uso había disminuido con el paso de los años. Sin embargo, la ONU alertó sobre el grave retroceso que esto implica en términos de respeto a la vida y a los derechos humanos.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, calificó el hecho como un acto bárbaro y una muestra de desprecio por la vida:

“En el pasado, nuestra patria fue víctima de esta misma práctica. Hoy, décadas después, el ELN repite esta barbarie, demostrando su irrespeto por la ley y por el sentido más básico de humanidad”, expresó.

(Con Información de EFE)

Tendencias