Mundo

El PPK celebró una ceremonia de desarme en Sulaymaniyah

Los kurdos inician desarme en el norte de Irak

si bien los guerrilleros deponen sus armas en un hecho sin parangón, aún hará falta producir reformas legales profundas

La guerrilla kurda PKK dio inicio a su desarme a través de la destrucción de armas mediante el fuego. La ceremonia fue celebrada en la localidad de Sulaymaniyah, al norte de Irak y participaron al menos 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas, Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK.

Diversas agencias informativas con sede en Turquía, país con el cual los kurdos del PKK han mantenido una lucha armada desde 1984, señalaron que el Estado turco calificó las acciones de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como un “paso de buena voluntad” para el éxito práctico del proceso de paz”.

Por otro lado, la agencia kurda ANF difundió un comunicado del PKK en el que la vocería de la organización asegura que el desarme obedece al compromiso del partido con el éxito práctico del proceso de paz y atiende al objetivo de “continuar la lucha por la libertad, la democracia y el socialismo” mediante la política democrática y las vías legales; “nos presentamos hoy aquí para destruir nuestras armas por voluntad propia”.

Durante la ceremonia, los ahora excombatientes kurdos del PKK acondicionaron una tribuna y gradas para los asistentes y, tras dar lectura al comunicado en turco y en kurdo, vertieron una a una sus armas en un enorme caldero metálico en llamas.

Bese Hozat afirmó que, si bien los guerrilleros deponen sus armas en un hecho sin parangón, aún hará falta producir reformas legales profundas “para llevar a buen puerto esta iniciativa histórica”; “Deben hacerse reformas legislativas y constitucionales para que este proceso llegue a buen fin. Para ello, ante vosotros como testigos, destruimos nuestras armas”.

Tendencias