
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), reportó este lunes que derivado de la redada masiva desplegada en dos plantaciones de cannabis en el sur de California el pasado jueves, lo que dejó un migrante muerto y varios heridos, la cifra de trabajadores agrícolas detenidos se elevó a 361, en tanto que 14 menores de edad fueron rescatados.
Autoridades de migración habían reportado inicialmente la detención de 200 personas en el operativo, lo que supone la mayor redada migratoria en un cultivo en California.
De acuerdo con el reporte del Departamento de Seguridad Nacional, las operaciones contra los migrantes sin papeles se llevaron a cabo en las ciudades de Camarillo y Carpintería, donde a la par de la búsqueda y detención de indocumentados se investigaba una presunta violación a las leyes que regulan el trabajo infantil en dos granjas de Glass House Farms, que opera uno de los mayores cultivos de cannabis con licencia en el sur de California.
En el lugar se logró rescatar a 14 menores migrantes, ocho de ellos catalogados como no acompañados.
Durante ese operativo se reportó la muerte de un trabajador agrícola en Camarillo, en tanto que otros resultaron heridos.
Sobre esta situación, el Gobierno de México confirmó el deceso de Jaime Alanís, un migrante originario de Michoacán, quien cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de agentes migratorios.
A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional aseguró que la redada había permitido el arresto de migrantes “peligrosos”, pero solo compartió los datos de cuatro migrantes, tres mexicanos, dos hombres y una mujer, y un salvadoreño, que tenían antecedentes criminales, lo que supone el 1.1 % de personas con problemas con la ley entre todos los detenidos.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) ha criticado los operativos en los campos y advirtió de que estas “interrumpen la cadena de suministro de alimentos, amenazan vidas y separan familias”.