
Un juez federal en Estados Unidos fijó para enero de 2026 el inicio del juicio por tráfico de personas contra el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García y decidió aplazar su fallo sobre una posible liberación anticipada, medida que podría facilitar su deportación a un tercer país.
De acuerdo con documentos judiciales, el juez de distrito en Tennessee, Waverly D. Crenshaw, estableció el 27 de enero de 2026 como fecha para el juicio, tras una audiencia de más de tres horas celebrada este miércoles.
Sin embargo, Crenshaw no se pronunció sobre si Ábrego García podría quedar en libertad antes del proceso judicial.
El caso de Ábrego García, migrante salvadoreño, se ha convertido en un punto de tensión dentro de la política migratoria del Gobierno de Donald Trump.
De ser liberado antes del juicio, la Fiscalía advirtió que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detendrían para deportarlo, posiblemente a un tercer país como México o Sudán del Sur.
Actualmente, Ábrego García permanece detenido en una cárcel de Nashville por su presunta implicación en el traslado de personas indocumentadas dentro del país.
Aunque una jueza en Maryland había ordenado su liberación en un proceso civil impulsado por su familia contra la administración Trump tras su deportación a El Salvador, sus abogados solicitaron que se mantuviera bajo custodia para evitar una nueva expulsión del país antes del juicio en Tennessee.
Con esta estrategia, buscaban ganar tiempo para que la jueza de Maryland emitiera una resolución que impidiera su deportación. No obstante, dicha decisión aún no ha sido emitida.
(Con información de EFE)