Mundo

Defensores de derechos civiles y organizaciones pro migrantes impugnaron la medida del Gobierno que restringe a los migrantes a beneficios federales como Medicaid, SNAP y Head Start

Trump, ante nueva demanda por limitar a migrantes acceso a programas de salud y asistencia social

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU (Photographer: Carol M. Highsmith)

Organizaciones defensoras de los migrantes presentaron acciones legales contra el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) por eliminar una política de larga data que permitía a inmigrantes legales e indocumentados acceder a ciertos beneficios federales de salud y programas sociales, incluyendo servicios para niños.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) anunció este miércoles que ha modificado una demanda existente contra el gobierno del expresidente Donald Trump para impugnar una nueva directiva del HHS. Esta reinterpretación de la ley PRWORA de 1996 limita el acceso de los inmigrantes a beneficios federales de salud.

La nueva norma excluye a los migrantes no ciudadanos —incluidos residentes permanentes y refugiados— a programas como Medicaid (no emergencias), el programa de asistencia nutricional SNAP, los subsidios del Obamacare y otras ayudas similares.

Además, se les niega el acceso a programas estatales y locales como Head Start, diseñado para niños menores de cinco años.

El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., defendió la medida argumentando que busca “restaurar la integridad” de los programas sociales, proteger los recursos y reforzar el cumplimiento de la ley. Según Kennedy Jr., por mucho tiempo se han usado fondos públicos para “incentivar la inmigración ilegal”.

Ante esta situación, diversas organizaciones presentaron una impugnación legal en un tribunal federal del estado de Washington.

Ming-Qi Chu, subdirectora del Proyecto de Derechos de la Mujer de la ACLU, calificó la exclusión de niños inmigrantes como “ilegal y un ataque directo” a familias vulnerables. Subrayó que la medida contradice el propósito original de la ley y del Congreso.

(Con Información de EFE)

Tendencias